Conaprole tiene nuevo directorio (por cinco años asume el desafío de llevar la leche al mundo)

El pasado martes 8 de marzo asumieron las nuevas autoridades de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), cuyo directorio está integrado por Gabriel Fernández en la presidencia, José Alejandro Pérez Viazzi como vicepresidente, y Juan Javier Parra Mainero, Daniel Laborde Goñi y Álvaro Lapido como directores.

Image description

Las nuevas autoridades de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) asumieron en su cargo el martes 8 de marzo en la Chacra San José, tras ser elegidas en diciembre del año pasado de forma democrática por los productores.

El nuevo gobierno corporativo se compone de los cinco miembros que forman parte del Directorio, los tres integrantes de la Comisión Fiscal y los 29 productores de la Asamblea, que tiene funciones consultivas y de asesoramiento.

Durante los próximos cinco años, Gabriel Fernández será el presidente de la cooperativa y José Alejandro Pérez Viazzi el vicepresidente, mientras que Juan Javier Parra Mainero, Daniel Laborde Goñi y Álvaro Lapido Bove serán los directores.

El nuevo presidente de Conaprole enfatizó en los desafíos que asume este nuevo directorio, entre estos el trazar políticas que incentiven la instalación de productores jóvenes en los tambos y la apertura a nuevos mercados internacionales.

“La cooperativa tiene un desafío de seguir poniendo la leche en el mundo, el crecimiento va al mundo”, enfatizó Fernández, agregando que desde Conaprole “tenemos que trabajar para que la mayoría de los productores puedan llegar a mejores números y a mejores rentabilidades”.

“Es lo que puede hacer la cooperativa -dijo Fernández-, eso y ser eficiente en su funcionamiento, tener un trabajo responsable, transparente, profesional siguiendo básicamente los manejos que ha tenido la cooperativa en los últimos 20 o 30 años que ha llevado a que Conaprole hoy sea lo que es”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.