Comenzaron las clases y con ellas... las queridas viandas escolares

Se terminaron las vacaciones de los chicos y hay que volver a pensar que mandarles de vianda para cada día de la semana. Muchas veces el tema se puede volver tedioso porque no se nos ocurre que mandarles. Necesitamos que sea fácil, rápido y práctico de hacer, saludable y especialmente que les guste…. Ufff muchas cosas que abarcar.

Siempre tenemos que tener en mente - ¿Cuáles son los nutrientes críticos que permitirán que los niños crezcan y se desarrollen óptimamente? y.. ¿en qué alimentos encontramos esos nutrientes?

HIERRO – lo encontramos en las carnes (vacuna, pollo, pescado, cerdo), lácteos y huevos. Luego están los alimentos de origen vegetal como las legumbres, frutos secos, semillas, vegetales de hojas verdes, tomate, remolacha, entre otros, los cuales tienen un buen aporte de hierro, pero lo absorbemos en menor cantidad que los mencionados anteriormente; por lo que debemos hacer determinadas combinaciones para mejorar dicha absorción.

CALCIO – todos sabemos que la leche y sus derivados brindan un buen aporte de calcio, pero es una realidad que no todas las personas la toleran bien o simplemente no desean incluirlos en su alimentación diaria. De ser así, es de suma importancia incorporar alimentos que ofrezcan un adecuado aporte de calcio diariamente, éstos son: brócoli, repollo, nabo, pescados grasos como el salmón, legumbres, almendras, nueces, semillas de sésamo y girasol, etc.

ZINC – los alimentos con mejor aporte de este nutriente son las carnes, luego los granos integrales, legumbres y las nueces.

2 TIPS PARA TENER SIEMPRE EN CUENTA:

Cuantos más colores tenga el plato más variedad de nutrientes tendrá.

El tamaño de la porción varia según las necesidades energéticas, la edad, el sexo y la actividad física de cada niño, por lo cual démosle lo que suele comer en casa, ni más ni menos.

Todos los domingos en @nutrifoodelab, estaremos publicando en las historias de Instagram menús semanales de viandas escolares ricas, completas y saludables, quedarán guardadas en historias destacadas!!

Aquí va un buen ejemplo:

  • Tomates cherry
  • Brochette de carne y calabaza (¡video-receta en mi perfil!)
  • Arroz integral
  • Durazno

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.