Comenzaron las clases y con ellas... las queridas viandas escolares

Se terminaron las vacaciones de los chicos y hay que volver a pensar que mandarles de vianda para cada día de la semana. Muchas veces el tema se puede volver tedioso porque no se nos ocurre que mandarles. Necesitamos que sea fácil, rápido y práctico de hacer, saludable y especialmente que les guste…. Ufff muchas cosas que abarcar.

Siempre tenemos que tener en mente - ¿Cuáles son los nutrientes críticos que permitirán que los niños crezcan y se desarrollen óptimamente? y.. ¿en qué alimentos encontramos esos nutrientes?

HIERRO – lo encontramos en las carnes (vacuna, pollo, pescado, cerdo), lácteos y huevos. Luego están los alimentos de origen vegetal como las legumbres, frutos secos, semillas, vegetales de hojas verdes, tomate, remolacha, entre otros, los cuales tienen un buen aporte de hierro, pero lo absorbemos en menor cantidad que los mencionados anteriormente; por lo que debemos hacer determinadas combinaciones para mejorar dicha absorción.

CALCIO – todos sabemos que la leche y sus derivados brindan un buen aporte de calcio, pero es una realidad que no todas las personas la toleran bien o simplemente no desean incluirlos en su alimentación diaria. De ser así, es de suma importancia incorporar alimentos que ofrezcan un adecuado aporte de calcio diariamente, éstos son: brócoli, repollo, nabo, pescados grasos como el salmón, legumbres, almendras, nueces, semillas de sésamo y girasol, etc.

ZINC – los alimentos con mejor aporte de este nutriente son las carnes, luego los granos integrales, legumbres y las nueces.

2 TIPS PARA TENER SIEMPRE EN CUENTA:

Cuantos más colores tenga el plato más variedad de nutrientes tendrá.

El tamaño de la porción varia según las necesidades energéticas, la edad, el sexo y la actividad física de cada niño, por lo cual démosle lo que suele comer en casa, ni más ni menos.

Todos los domingos en @nutrifoodelab, estaremos publicando en las historias de Instagram menús semanales de viandas escolares ricas, completas y saludables, quedarán guardadas en historias destacadas!!

Aquí va un buen ejemplo:

  • Tomates cherry
  • Brochette de carne y calabaza (¡video-receta en mi perfil!)
  • Arroz integral
  • Durazno

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.