Tesla dispara un 40% sus ventas en lo que va de 2020: ¿Datos para la reflexión?

(Por Meta Fierro) Tesla, una vez más contra la corriente (crece 40% en ventas con pandemia y todo).

Image description
Image description
Image description

Es prácticamente increíble pensar que con el parate de la industria automotriz dado los tiempos de pandemia que vivimos mundialmente, una marca de vehículos vaya contra la corriente y logre crecer un 40% en sus ventas. 

Pues bien, Tesla logra hacerlo con un primer trimestre de año récord en ventas a nivel mundial a pesar de la crisis del coronavirus.

El fabricante estadounidense de automóviles 100% eléctricos de alta gama, ha cerrado este primer trimestre del año con un volumen de ventas de 88.400 unidades, una cifra histórica para la marca que incrementó un 40,3% sus ventas respecto al mismo período del año pasado. Lo interesante del caso es que se da en medio de una pandemia mundial afectando severamente a mercados especialmente importantes para Tesla como el de China.

Esta compañía de Elon Musk, consigue estos resultados gracias a una estructura comercial altamente digitalizada y con un vehículo que está rompiendo el mercado de los eléctricos, el Tesla Model 3.

Tesla confirma que unos 72.000 de sus vehículos vendidos en lo que va del 2020, han sido de su nueva gama media, compuesta por los Model 3 e Y, de modo que si tenemos en cuenta que el segundo es un recién llegado; el espectacular aumento en ventas tiene como gran responsable a la berlina media, que según el comunicado ha vendido “un 51% más de unidades que en el primer trimestre de 2019”.

También incrementaron las ventas en casi un 1%, los Model S y X, alcanzando unas12.000 unidades con gran nivel de difusión en el mercado mundial en un ejercicio económico tan complejo como el que estamos analizando.

Y van por más; en total Tesla ensambló algo más de 102.000 vehículos entre enero y marzo de este año, un 33,1% más que en este mismo periodo en el año anterior que había estado marcado por los famosos retrasos en las líneas de montaje del Model 3, las mismas que este año han visto salir casi 63.000 unidades de este vehículo y del citado Model Y. Además, los 15.390 ejemplares producidos de los Model S y X, que también logran un incremento del 8,7% respecto al curso anterior.

Vamos, que a una marca joven y en claro ascenso como Tesla, férreamente digitalizada desde sus inicios y con sus centros de producción de Estados Unidos funcionando aún con normalidad pese a los contagios de Covid-19 registrados en el país, los efectos de esta crisis no le han afectado especialmente. No lo han hecho de momento y además, no parecen que lo vayan a hacer en el siguiente trimestre pues recientemente la actividad regresó a su gran Gigafactory de China después de que este país superara la fase más dura de la crisis del coronavirus.

Si a esto le añadimos unos incentivos al coche eléctrico anunciados desde el gobierno chino que les permitirán tener incluso una matrícula diferente al resto, ahora mismo se estima que en este mismo 2020 Tesla despachará más de 150.000 unidades a este país. Y es que las ventas online del Model 3 se mantuvieron estables en China durante el periodo de cuarentena y en los siguientes meses, se calcula que pueden dispararse. Entre tanto, las obras de ampliación de esta fábrica, ya se han retomado.

Tesla y su inventor Musk, tuvieron momentos complicados y de controversia dado ciertas declaraciones de Elon, pero sin duda es un compañía comprometida y muy solidaria; aspectos que en este momento también marcan la diferencia.

.


 

Fuente CarDriver

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.