Tesla dispara un 40% sus ventas en lo que va de 2020: ¿Datos para la reflexión?

(Por Meta Fierro) Tesla, una vez más contra la corriente (crece 40% en ventas con pandemia y todo).

Image description
Image description
Image description

Es prácticamente increíble pensar que con el parate de la industria automotriz dado los tiempos de pandemia que vivimos mundialmente, una marca de vehículos vaya contra la corriente y logre crecer un 40% en sus ventas. 

Pues bien, Tesla logra hacerlo con un primer trimestre de año récord en ventas a nivel mundial a pesar de la crisis del coronavirus.

El fabricante estadounidense de automóviles 100% eléctricos de alta gama, ha cerrado este primer trimestre del año con un volumen de ventas de 88.400 unidades, una cifra histórica para la marca que incrementó un 40,3% sus ventas respecto al mismo período del año pasado. Lo interesante del caso es que se da en medio de una pandemia mundial afectando severamente a mercados especialmente importantes para Tesla como el de China.

Esta compañía de Elon Musk, consigue estos resultados gracias a una estructura comercial altamente digitalizada y con un vehículo que está rompiendo el mercado de los eléctricos, el Tesla Model 3.

Tesla confirma que unos 72.000 de sus vehículos vendidos en lo que va del 2020, han sido de su nueva gama media, compuesta por los Model 3 e Y, de modo que si tenemos en cuenta que el segundo es un recién llegado; el espectacular aumento en ventas tiene como gran responsable a la berlina media, que según el comunicado ha vendido “un 51% más de unidades que en el primer trimestre de 2019”.

También incrementaron las ventas en casi un 1%, los Model S y X, alcanzando unas12.000 unidades con gran nivel de difusión en el mercado mundial en un ejercicio económico tan complejo como el que estamos analizando.

Y van por más; en total Tesla ensambló algo más de 102.000 vehículos entre enero y marzo de este año, un 33,1% más que en este mismo periodo en el año anterior que había estado marcado por los famosos retrasos en las líneas de montaje del Model 3, las mismas que este año han visto salir casi 63.000 unidades de este vehículo y del citado Model Y. Además, los 15.390 ejemplares producidos de los Model S y X, que también logran un incremento del 8,7% respecto al curso anterior.

Vamos, que a una marca joven y en claro ascenso como Tesla, férreamente digitalizada desde sus inicios y con sus centros de producción de Estados Unidos funcionando aún con normalidad pese a los contagios de Covid-19 registrados en el país, los efectos de esta crisis no le han afectado especialmente. No lo han hecho de momento y además, no parecen que lo vayan a hacer en el siguiente trimestre pues recientemente la actividad regresó a su gran Gigafactory de China después de que este país superara la fase más dura de la crisis del coronavirus.

Si a esto le añadimos unos incentivos al coche eléctrico anunciados desde el gobierno chino que les permitirán tener incluso una matrícula diferente al resto, ahora mismo se estima que en este mismo 2020 Tesla despachará más de 150.000 unidades a este país. Y es que las ventas online del Model 3 se mantuvieron estables en China durante el periodo de cuarentena y en los siguientes meses, se calcula que pueden dispararse. Entre tanto, las obras de ampliación de esta fábrica, ya se han retomado.

Tesla y su inventor Musk, tuvieron momentos complicados y de controversia dado ciertas declaraciones de Elon, pero sin duda es un compañía comprometida y muy solidaria; aspectos que en este momento también marcan la diferencia.

.


 

Fuente CarDriver

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.