Probamos cuatro modelos de Zeekr en China (tres llegarán a Uruguay)

(Por Mathias Buela) Por la mañana visitamos una de las fábricas del grupo Geely, dónde se fábrica el Zeekr 001; en la tarde lo probamos e hicimos lo propio con el 001 FR, el X y el 007.

Image description

Desde que llegamos a China el domingo por la mañana (noche del sábado en Uruguay) no hemos parado. Nuestros anfitriones, además de recibirnos de la mejor manera posible, están haciendo que aprovechemos el tiempo en una de las regiones más pobladas del gigante asiático. 

Así, en la mañana de ayer visitamos la fábrica de Zeekr, la marca de autos eléctricos premium del Grupo Geely, ubicada en las afueras de Ningbó, dónde actualmente se produce el modelo 001. Un millón de metros cuadrados construidos (pregunté dos veces) y capacidad para fabricar 300.000 vehículos por año. Un verdadero monstruo repleto de robots, sensores y brazos mecánicos hiper meticulosos que no solamente trabajan para marca de origen sueco sino también para otras firmas del grupo.

Por la tarde llegó la parte más divertida y esperada del viaje: el test drive. Para esto no trasladamos al circuito internacional de Ningbó, también propiedad de Geely, dónde nos esperaban los modelos 001, X, 007 y el 001 FR, la joya de la corona. A continuación te dejamos las primeras impresiones luego de probarlos y divertirnos un buen rato con cada uno junto a colegas de Brasil.

Zeekr 001 

Es el primero que probamos y, sin contar a su homónimo FR, también el más divertido. 536 caballos de fuerza (en Uruguay también se comercializa una versión de 272) y aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Algo no menor para un vehículo 100% eléctrico: promete hasta 620 kilómetros de autonomía. 

Es un crossroad con mucha potencia y torque instantáneo pensado para la ciudad. En una tan chica como Montevideo se va a hacer sentir. Santa Rosa ya lo comercializa desde 74.990 dólares.

Zeekr X 

Otro de los que ya se pre vende en Uruguay y que llegará en setiembre. Por raro que suene, con 428 caballos de fuerza es el menos potente de los vehículos que testeamos y apunta a un público similar al de la recién llegada Volvo EX30 (también de Geely). De hecho, la plataforma de esta última es aportada por Zeekr.

Aún así, la estrategia del grupo apunta a colocar el X por encima de la EX30 con un precio de entrada de 49.990 dólares. 

El diseño es atractivo, con terminaciones cuidadas y texturas diferentes a las que estamos acostumbrados pero no tan polémicas como para que afecten el negocio. 

Para una ciudad como Montevideo está sobrado. Además, promete una autonomía de hasta 440 kilómetros. 

Zeekr 007

Aunque este modelo no está anunciado para que llegue a Uruguay igual lo probamos y fue uno de los que más nos gustó. 

La primera anotación es que se perdieron la oportunidad de sacar una versión llamada Bond. La segunda es que es una pena que no lo vayamos a tener por estás latitudes (en Brasil sí) porque tiene el equilibrio perfecto entre diseño, potencia, estabilidad y tecnología. Y aunque uno se imagina que las calles de Montevideo le quedarían un poco angostas creemos que todas las demás prestaciones lo harían muy competitivo. 

001 FR

Y hablando de competición, llegó el turno del más esperado. Cómo te adelantamos la semana pasada, se trata de un vehículo con características deportivas, en especial los casi 1300 caballos de fuerza declarados.

La experiencia al momento de manejarlo en pista habla por sí misma: bajé mareado. Tal como adelantó a InfoNegocios Facundo Puig, Gerente Comercial de Santa Rosa, se trata del vehículo más potente jamás ofrecido en el mercado uruguayo con una aceleración comprobada por quien escribe de 0 a 100 km/h en tan solo dos segundos. Una bestia.

Se espera que llegue al mercado local para el año 2025 y uno espera que para esa época ya esté por lo menos aprobada la primera autopista de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos