Llega a Uruguay una marca de autos premium que le dará pelea a los alemanes (InfoNegocios se va a China para conocerla)

(Por Mathías Buela) Con desarrollo en Gotemburgo y tecnología compartida con marcas como Volvo y Lotus, ZEEKR llega a nuestro país en setiembre. 

Image description
Image description

ZEEKR fue fundada en 2021 y es la marca de eléctricos de lujo del grupo Geely que, a su vez, lleva las riendas de Volvo y Lotus, con quienes comparte tecnología y desarrollo. Al igual que los casos mencionados, el desarrollo viene de Europa, puntualmente desde Gotemburgo, en Suecia. El objetivo de ZEEKR es claro: darle pelea a gigantes como Tesla, Mercedes Benz, BMW o AUDI. Como parte de la estratégia para Latinoamérica llegará a Uruguay este año de la mano de Santa Rosa, pero antes InfoNegocios recibió una invitación muy especial: nos vamos a China para conocer la fábrica y probar los modelos

Así es: desde el domingo 7 hasta el viernes 12 de julio estaremos en la ciudad de Hangzhou para recorrer las instalaciones donde se fabrican, conversar con los empresarios a cargo de la operación, conocer la ciudad y, por supuesto, probar los modelos a disposición. Pero antes, como para ir haciendo boca, charlamos con Facundo Puig, Gerente Comercial del Grupo Santa Rosa, quien se sumó al equipo especialmente para la llegada de ZEEKR a Uruguay y nos adelantó información relevante. 

En esa línea, el primer punto destacable es que no llegará con el modelo cada vez más común de marcas y submarcas, sino que todos los modelos de ZEEKR… son ZEEKR. Así, en Uruguay podemos esperar los modelos X (un compacto que acelera de 0 a 100 km/h en 3, 8 segundos), el 001 (un crossover de lujo con 600 Km de autonomía decalrados), y para el 2025 llegaría el 001 FR que, con 1300 caballos de fuerza, será el modelo más potente jamás ofrecido en el mercado uruguayo.

“Todos los grupos intentan dividir el portafolio de marcas buscando siempre el mejor representante, el equipo que mejor se adapte a cada una”, explica Puig. “Nosotros, cuando presentamos la propuesta por ZEEKR competimos con empresas grandes del rubro y la elección del grupo [Geely] fue que la marca quedara con nosotros”. Evidentemente, en la decisión tuvo un peso especial la experiencia previa de 10 años del nuevo Gerente Comercial en el segmento de autos premium. 

Según adelantó, las primeras unidades llegarían en setiembre de este año y la preventa comenzará dentro de unas dos semanas. El plan de Santa Rosa es abrir antes de fin de año tres locales: Uno en Montevideo, uno en Car One Center y otro en Punta del Este

Pero ¿cómo se llega a competir con una marca nueva en un mercado de gigantes establecidos? “La diferencia con cualquier otra marca fabricada en China es el ADN de la marca. El centro de desarrollo de ZEEKR está en Suecia, en Gotemburgo, y ahí obviamente trabaja gente de todas las nacionalidades, con el know how de distintas marcas de lujo, pero los productos se diseñan por y para el mercado europeo. En base a la puesta a punto que busca el cliente europeo, al nivel de seguridad, a las terminaciones”. 

En esa línea, aclaró que, al ser la primera marca de lujo del Grupo Santa Rosa “es un cambio total porque se comunica diferente, se vende diferente. Estamos trabajando en toda la experiencia de la post-venta, desde un servicio de pick-up y delivery para los clientes que vayan a hacer servicios tengan un vehículo de cortesía. Hay todo un ecosistema más allá del producto que estamos trabajando, porque sabemos que más allá de que el producto tenga que satisfacer expectativas, tenés que satisfacerlas también con toda la experiencia”.

Desde el domingo 7 de julio InfoNegocios estará compartiendo más información desde China a través de la web, nuestra newsletter, canal de Whatsapp y redes sociales. ¡Te invitamos a seguirnos y tener las primicias antes que nadie!

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.