La industria automotriz se quedó sin gigante

(Por Meta Fierro) El acuerdo más grande en la historia dentro de la industria automotriz, la fusión entre FCA y Renault —que en ediciones anteriores informábamos estaba en curso—, finalmente cayó. El principal obstáculo fue el hecho de no haber podido garantizar los pedidos que el gobierno francés —principal accionista de Renault con el 15 % — tenía sobre mantener y proteger las fábricas francesas y sus empleados.

Image description
Image description

El retiro de esta fusión, que sin duda traía aparejado grandes beneficios financieros, logísticos y estratégicos, se reflejó rápidamente en las bolsas, con una baja de las acciones de ambos grupos.

Sin duda, otro factor que complicó dicha fusión fue el cómo se le habría anunciado a Nissan, una pata que ya es parte de Renault. Se informa que no fue fácil negociar y encontrar el punto de encuentro entre una empresa francesa, otra italiana y la japonesa. 

Por otro lado, se le otorga responsabilidad a la “burocracia” del gobierno francés que enlenteció el accionar de las piezas privadas.

Esto no significa que esta historia no vaya a tener otro capítulo...

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.