Fiat campeón en reducir CO2

Por cuarto año consecutivo, Fiat Automobiles es la marca que ha registrado el nivel más bajo de emisiones de CO2 de los autos vendidos en Europa en 2010, con un valor medio de 123,1 g/km (4,7 g/Km menos respecto a la media de 2009). También como Grupo, Fiat ha resultado primero en la clasificación con 125,9 g/Km y una mejora de 5 g/Km respecto al año anterior. El reconocimiento ha sido certificado por la sociedad JATO Dynamics, líder mundial en el asesoramiento del desarrollo del sector automotriz.

Una importante dedicación en la mejora constante: en los últimos 4 años Fiat Automobiles redujo sus propias emisiones medias en un 10%, pasando de 137,3 a 123,1 g/Km de CO2, trabajando y superando en el camino previsto por la Unión Europea para el 2015, fijado en 130 g/Km. 

Este resultado testimonia el empeño de Fiat en el campo de la protección ambiental también gracias al desarrollo de soluciones simples e ingeniosas como el motor TwinAir, el propulsor turbo a nafta más “ecológico” del mundo; el uso de combustibles alternativos como Metano/GPL, sector en que es líder europeo; y el desarrollo de tecnologías innovadoras como eco:Drive, la aplicación que ayuda a tener un estilo de manejo más responsable y eco-compatible, que permitió a una buena parte de los clientes que lo utilizan asiduamente obtener hasta mejores resultados de emisiones, incluso respecto al valor de homologación.
Todas las innovaciones eco-tecnológicas de Fiat son agrupadas bajo la marca “Air Technologies”, que representa y sintetiza la evolución de un pensamiento que en los últimos 20 años hizo lanzar sobre el mercado soluciones revolucionarias, pero al mismo tiempo simples y de bajo impacto ambiental, sin pedirle al cliente que renuncie al placer de manejar que distingue desde siempre a los autos italianos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.