En EE.UU. el Passat arranca en US$ 20.000

En lo que puede definirse como un reposicionamiento de producto, Volkswagen lanzó su Passat USA, más grande que el europeo (aun no llegado a nuestro país) y con un precio inicial muy competitivo.

Hace poco Volkswagen lanzó la nueva generación Passat (basada en la anterior) con cambios no tan profundos. Se vende en Europa y otros mercados y está llegando a nuestro país.

Si bien todos los mercados son diferentes, si hay uno muy particular, ése es Estados Unidos. Aunque está cambiando, y Fiat, ahora dueña de más de la mitad de Chrysler, tiene su cuota de protagonismo. Cada vez menos se ven aquellos “barcos” de enormes V8, suspensiones mullidas, interiores símil “livings” y espacios de sobra.
Podríamos aceptar que se está europeizando de a poco.

Aun así, siguen siendo diferentes y por ello Volkswagen ha lanzado un Passat totalmente distinto para ese mercado, el más importante (al menos estratégicamente) para la marca, junto con China.

Este Passat norteamericano tiene una longitud de 4,87 m, casi 10 cm más que su par europeo, diferencia importante. Para competir contra Honda AccordFord Taurus y otros modelos, la marca alemana lo ha reposicionado, con un equipamiento algo menor y un precio realmente competitivo: arranca en USD 20,000 en versión S (además hay SE y SEL) con el motor (del Vento) 2.5 de 170 CV.

Además puede optarse por un diesel 2.0 de 140 CV y el conocido V6 de 280 CV, tope de gama.
En Europa, el Passat arranca en los USD 32,000, bastante más por un producto similar. De reflejos rápidos, Volkswagen salió a advertir que a partir de las tasas y costos de importación vigentes, no podría ser llevado a Europa a un precio menor que el local, modelo que veremos en nuestro país en breve.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.