El primer lanzamiento virtual fue para BMW X3 PHEV

(Por Meta Fierro) El Grupo Gildemeister sigue innovando y realizó la presentación de un nuevo producto en forma virtual, los invitados a la cuenta de Instagram de BMW Uruguay, fueron clientes, amigos y prensa. El elegido para esta activación fue el BMW X3 PHEV, un modelo SAV -Sport Activity Vehicle- que viene repleto de novedades y sigue profundizando las cualidades tecnológicas e innovadoras de la marca alemana. 

Image description
Image description

Esta presentación del X3, se llevó a cabo para mostrar que es posible dar buenas noticias y así buscar el seguir presentando grandes novedades en el mercado local, pero a la vez cumplir con las medidas de higiene necesarias en el contexto actual de emergencia sanitaria. Al comienzo de la transmisión, habló Martín Oyarzún, gerente general del Grupo en Uruguay, que nos comentaba “BMW siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología y la innovación, y a través de este modelo híbrido enchufable, la marca logra profundizar los avances de su motorización eléctrica y vuelve a mostrar todo su potencial a nivel mundial”. A su vez, Oyarzún opinó que el nuevo BMW X3 xDrive30e “es un vehículo que está a tono con estos tiempos, donde los clientes buscan una marca y un producto sustentable y responsable con el ambiente”, y destacó: “Estamos muy entusiasmados con la llegada de este modelo, si bien en esta oportunidad no nos podemos encontrar y saludar, acudimos a esta forma porque queríamos presentar el X3 y ponerlo a su disposición”.

Luego, Rodrigo Barcia, periodista especializado, fue quién nos detalló sus principales características y diversas cualidades del nuevo modelo. Entre otras cosas, dijo que “el nuevo BMW X3 xDrive30e es el tercer Sports Activity Vehicle (SAV) de la gama actual de modelos de la marca que incorpora un sistema de propulsión híbrido enchufable y tracción a las cuatro ruedas, lo que ofrece gran versatilidad y una experiencia de conducción puramente eléctrica, así como un consumo de combustible y unas emisiones extraordinariamente bajos”. Además, destacó que, dependiendo del modo de funcionamiento y de la situación en la carretera, el motor eléctrico puede utilizarse tanto para moverse en modo puramente eléctrico como para apoyar al motor de combustión.

En el modo MAX eDrive, que puede activarse mediante el botón eDrive de la consola central, el nuevo BMW X3 xDrive30e alcanza una velocidad máxima de 135 km/h libre de emisiones y prácticamente en silencio. Para conocer este modelo se puede acudir a las oficinas centrales de BMW.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.  

Éxito rotundo: La Cumbre Global del Liderazgo cumplió una década en Uruguay y agotó entradas

(In Content) “Año tras año estamos abarcando nuevas esferas en la sociedad. No tenés que ser un empresario o alguien que trabaje en una organización para ser un asistente y alimentarte de la Cumbre”, apuntaron desde la organización del evento, que en 2017 fue declarado de interés nacional para Presidencia y acerca conferencias, entrevistas y paneles de referentes mundiales y nacionales. 

La consolidación de UY como hub farmacéutico (producción total se estima en US$ 928 millones)

La producción total del sector farmacéutico en Uruguay, sumando farma humana y animal, más el de dispositivos médicos, se estima en 928 millones de dólares, representando el 11% del PBI industrial del país y el 1% del total del PBI. Según datos de Uruguay XXI, el sector emplea cerca de 7.800 personas y cuenta con un tejido empresarial de más de 175 empresas vinculadas directamente, 135 corresponden a farma humana y equipos médicos y las restantes 40 a salud animal.

Almorzamos con Gustavo Rodríguez Guinovart, director de Sanatorio Mautone

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Gustavo Rodríguez Guinovart, director de Sanatorio Mautone, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

La movilidad eléctrica se expande (y en UY el mercado lo lideran marcas chinas)

El avance que existe en el mundo de la movilidad eléctrica sigue superando todas las previsiones. De hecho, según el informe de la Agencia Internacional de Energía, uno de cada cinco automóviles vendidos en 2024 fue eléctrico, alcanzando un récord de 17 millones de unidades comercializadas. ¿Y en Uruguay cómo andamos? Enchufadazos podría ser la respuesta, ya que en lo que se refiere a penetración del mercado, los autos eléctricos ocupan actualmente el 13%.