El primer lanzamiento virtual fue para BMW X3 PHEV

(Por Meta Fierro) El Grupo Gildemeister sigue innovando y realizó la presentación de un nuevo producto en forma virtual, los invitados a la cuenta de Instagram de BMW Uruguay, fueron clientes, amigos y prensa. El elegido para esta activación fue el BMW X3 PHEV, un modelo SAV -Sport Activity Vehicle- que viene repleto de novedades y sigue profundizando las cualidades tecnológicas e innovadoras de la marca alemana. 

Image description
Image description

Esta presentación del X3, se llevó a cabo para mostrar que es posible dar buenas noticias y así buscar el seguir presentando grandes novedades en el mercado local, pero a la vez cumplir con las medidas de higiene necesarias en el contexto actual de emergencia sanitaria. Al comienzo de la transmisión, habló Martín Oyarzún, gerente general del Grupo en Uruguay, que nos comentaba “BMW siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología y la innovación, y a través de este modelo híbrido enchufable, la marca logra profundizar los avances de su motorización eléctrica y vuelve a mostrar todo su potencial a nivel mundial”. A su vez, Oyarzún opinó que el nuevo BMW X3 xDrive30e “es un vehículo que está a tono con estos tiempos, donde los clientes buscan una marca y un producto sustentable y responsable con el ambiente”, y destacó: “Estamos muy entusiasmados con la llegada de este modelo, si bien en esta oportunidad no nos podemos encontrar y saludar, acudimos a esta forma porque queríamos presentar el X3 y ponerlo a su disposición”.

Luego, Rodrigo Barcia, periodista especializado, fue quién nos detalló sus principales características y diversas cualidades del nuevo modelo. Entre otras cosas, dijo que “el nuevo BMW X3 xDrive30e es el tercer Sports Activity Vehicle (SAV) de la gama actual de modelos de la marca que incorpora un sistema de propulsión híbrido enchufable y tracción a las cuatro ruedas, lo que ofrece gran versatilidad y una experiencia de conducción puramente eléctrica, así como un consumo de combustible y unas emisiones extraordinariamente bajos”. Además, destacó que, dependiendo del modo de funcionamiento y de la situación en la carretera, el motor eléctrico puede utilizarse tanto para moverse en modo puramente eléctrico como para apoyar al motor de combustión.

En el modo MAX eDrive, que puede activarse mediante el botón eDrive de la consola central, el nuevo BMW X3 xDrive30e alcanza una velocidad máxima de 135 km/h libre de emisiones y prácticamente en silencio. Para conocer este modelo se puede acudir a las oficinas centrales de BMW.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.