El mercado automotor está en problemas: la caída en ventas es casi el doble de lo estimado

(Por Meta Fierro) En lo que va del año 2019, la caída en ventas de automotores cero kilómetro es más elevada que lo estimado y sin duda preocupa al sector.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una proyección de un mercado descendente cercano al 10 % respecto al 2018, la realidad supera dicha visión con guarismos en el eje del 19 %.

Prácticamente todas las marcas están generando promociones, ediciones limitadas, bonos, y también están incorporando modelos anteriores que se producen en y para la región, con el fin de presentar un producto más competitivo. Todas estas acciones intentan movilizar el sector.

Estas son las tablas de los períodos enero-mayo del año pasado y del 2019 para que ver la comparción de cómo se comportó el mercado entonces.

Ventas totales enero - mayo 2019

Ventas totales enero - mayo 2018

Los números de cada mes y cada categoría son según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) y permiten extraer los siguientes porcentajes:  entre enero del año pasado y el mismo mes del actual, la caída de ventas fue de un 26 %; en el caso de febrero de un 10 %, en marzo y en abril llegó al 23 %; y en mayo fue de un 13 %.

Esas cifras muestran la caída global del mercado, pero no es directamente proporcional para las diferentes categorías. En algunos casos, hay guarismos parejos, como en los utilitarios y camiones. El de vehículos de pasajeros, en tanto, es sin dudas el más afectado. Los ómnibus venían en un empate técnico hasta que en mayo, cayeron estrepitosamente.

El top ten de marcas en estos primeros cinco meses del año es:


Sin duda se le está haciendo cuesta arriba a los importadores, que de todas formas promueven novedades de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.