El KIA Bongo alcanza las 28.000 unidades en Uruguay

(Por Meta Fierro) En 2010 se inauguró la línea de producción, en la planta industrial Nordex, del camión utilitario KIA Bongo, de la mano de KMU/KIA Motors Uruguay.

Recientemente el Bongo K2.500, alcanzó las 28.000 unidades producidas; logrando así un record dentro de la industria automotriz en Uruguay.

La planta cuenta con 200 empleados dedicados exclusivamente a la producción del Bongo, de los cuales 40 personas están encargadas de la logística, procesos y control de calidad, siendo los 160 restantes los responsables específicos de la producción, del ensamblado en sí. 

Con 12 estaciones de trabajo, la línea de producción está generando una salida de unas 440 unidades mensuales. También cuenta además, con una cabina de pintura y la línea de soldadura de la cabina del camión. Por su parte el tren motriz y el cuerpo son importados de Corea del Sur bajo el régimen de CKD. El resto de las partes y componentes se importan desde Brasil, Argentina, como así también de prodcción nacional. Este brinda el porcentual más grande de participación en el valor del índice de nacionalización del Mercosur, que supera el 50%.

El KIA Bongo es ágil, práctico y económico,  ya que ha sido especialmente desarrollado para satisfacer las más diversas necesidades de uso diario. En los grandes centros urbanos, donde hay restricciones en el tráfico de camiones grandes, Bongo tiene la ventaja considerable de poder conducir como VUC (vehículo de carga urbano), y puede ser conducido por aquellos con habilitación categoría B, la misma necesaria para los vehículos de pasajeros.

El K 2.500, modelo 2020, cuenta con un motor turbo diésel de 2.5 litros con 130,5 caballos de fuerza a 3.800 rpm, transmisión manual de seis velocidades y llantas de 15''. En una sola versión (4x2, cabina sencilla, sin carrocería), su precio sugerido en Uruguay es de US$ 18.844.

Bongo tiene gran presencia de mercado dentro de su segmento con gran aceptación entre los consumidores que buscan un vehículo comercial con atributos como resistencia, durabilidad, bajo costo, resistencia y rendimiento. La capacidad de carga del chasis es de 1.812 kg. Otra característica que diferencia a KIA Bongo de sus competidores es la garantía de 3 años o 100.000 km.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.