¿Adiós a las pantallas táctiles en los autos?

(Por Meta Fierro) La tecnología aporta confort, vanguardia y emociones, pero si estás al volante, también te puede llevar a cometer un siniestro de tránsito por una distracción. Es por ello que ciertas marcas ya hablan de la posibilidad de no producir más vehículos con pantallas táctiles. En cambio, están buscando soluciones que mantengan similitudes respecto al accionar del objeto original, pero sin la necesidad de apartar manos ni vista del camino.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy por hoy, estos dispositivos no solo son muy versátiles, sino que además son una moda. Pero, en este caso, la moda puede incomodar a la concentración a la hora de manejar.

Según un estudio realizado en Estados Unidos por la AAA Foundation for Traffic Safety — en Suiza y Alemania también se han hecho sonar algunas alarmas sobre el tema—, la pantalla táctil provoca distracciones visuales, mentales y físicas que son potencialmente peligrosas. Esto significa que a la ya reconocida distracción del celular —que aunque muchos sigan creyendo que nada ocurrirá, lo cierto es que las distracciones son las principales causas de accidentes de tránsito—, se le suma la pantalla multimedia con sistema táctil a los autos, los cuales por más que en su mayoría cuentan con comandos en el volante para su accionar, y hasta pueden ser controlados por voz, hay funciones que son solo aplicables manualmente.

“Vanguardia vintage”, todo indica que vamos hacia una nueva era de pantallas, en las que existen comandos claves que generan referencia intuitiva. Este último punto es clave: en la pantalla táctil uno utiliza un “botón” para varias funciones, pero no se tiene referencia física de este. Es la misma pantalla lisa sin relieves, por lo que se debe mirar cuál es el comando que se debe pulsar. Esto implica que se debe distraer la vista por un instante hacia a la pantalla.

Este tema ya está en la mesa de debate de algunas de las instituciones gubernamentales más importantes del mundo, así como también en los escritorios de las principales marcas que diseñan y producen vehículos. Se podrá estar más o menos de acuerdo, pero la realidad es que existe una gran razón como para seguir estudiando el tema y avanzar en soluciones prácticas que hagan al conductor más preciso y con menos distracciones —más allá que está en cada uno el proceder frente al volante—.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.