Desde su fundación en 2011, Afood dirigida por Nicolas Neme ha liderado la innovación de alimentos saludables en Uruguay. Desde la visión de su director ese sector no estaba desarrollado en Uruguay y mediante viajes a ferias y visitas de proveedores en el exterior se propuso desde sus inicios ser el líder en alimentos saludables e innovadores de Uruguay.
Fue la primera empresa en lanzar snack de vegetales, barras de frutos secos, galletas de arroz bañadas, wrap sin gluten, tostadas sin gluten, pasta lamen sin gluten, entre otros.
La empresa se encuentra presente en el 100% de las grandes cadenas, tiendas de conveniencia, supermercados, tiendas alimentos saludables, estaciones de servicio entre otros.
Hoy continua con el firme compromiso y convicción de traer al mercado uruguayo productos de alto impacto tanto por su característica saludable como de alto valor.
En este 2025 van por más y por ello se han lanzado barras 0% azúcar y de proteínas de su ya prestigiosa marca &Joy, Se lanzaron las barras de cereales Crowie cuales son sin tacc, bañadas con dark chocolate y frutilla. Se lanzaron los originales y novedosos Snack Green Crops los cuales son 100% de vegetales, horneados, veganos, sin gluten y sin octógonos, furor en Argentina.
De España vinieron las tostadas de avena y trigo sarraceno Bio de Santiveri, las cuales son sin gluten, sin azúcar, Bio y veganas, también de España las Cracker Mas Trigo las cuales son de harinas de espelta, centeno, quinoa y salvado de trigo. Ya para octubre se lanzarán las originales y novedosas barras Under Five de Chile las cuales son de dátiles, proteínas, sin azúcar y veganas que además sumaran protein balls y granolas proteicas. Como último también para octubre 2025 se lanzará de Argentina las cookies de harina integrales y avena Mordicco, las cuales prometen ser las mejores Cookies del mercado con sabores de limón y chía, naranja y girasol, cacao y maní y pasas de uva.
Para el 2026 la empresa ya tiene 2 representaciones nuevas para lanzar una de Europa que promete ser de gran impacto por el suceso que tiene en Europa y la otra de Brasil.
Afood continuará en su franco plan de expansión con un plan estratégico a 5 años, trayendo a Uruguay propuestas de alto valor saludable e innovación.
Tu opinión enriquece este artículo:
Ligeia Agency :
Excelente caso de liderazgo en innovación y visión de largo plazo de Afood. La visión de Nicolás Neme de buscar productos de alto valor y la expansión a Europa y Brasil en 2026 son ambiciosas y encomiables.<br /> <br /> Sin embargo, este crecimiento acelerado y la promesa de alto valor reposan sobre un activo crítico: la Autoridad (EEAT) de la marca en saludable e innovador.<br /> <br /> Si la empresa no blinda su capital reputacional contra la desinformación o ataques a la credibilidad de sus productos/ingredientes (un riesgo que aumenta exponencialmente con la expansión global), el plan estratégico a 5 años puede verse comprometido.<br /> <br /> El liderazgo en innovación debe ir acompañado de un Blindaje Estratégico que asegure la inexpugnabilidad de esa Autoridad en el mercado global.<br /> <br /> Christian M. Pais <br /> Estratega Senior Digital, Autoridad IA/EEAT y Blindaje Corporativo.
Sergio Peteco :
VEO QUE TODOS LOS PRODUCTOS SON IMPORTADOS, EN URUGUAY NO HAY NINGUNA EMPRESA DE INDUSTRIA NACIONAL QUE TENGAN INVENTIVA PROPIA Y FABRIQUE ACÁ PRODUCTOS ALIMENTOS DE ESTE TIPO Y OTROS?