El equipo de Zanella

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Walter Javier Fleitas gerente post venta y service, Román Pereyra gerente general y Germán Masseras gerente comercial ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Román Pereyra: "Para nosotros el 2010 fue un hito, comenzó un período espectacular para el mercado de motos, hasta octubre de 2013 que tuvo una desaceleración leve. Pero a nivel general, el mercado uruguayo viene creciendo año a año entre un 10 y un 15%.
Nuestras unidades tienen un diferencial con respecto al resto, se producen 100% en Zanella Argentina, no son motos ensambladas con partes sino que se hacen en fábrica pero desde cero.
Este año vamos a seguir haciendo hincapié en el diseño, en nuevas tecnologías y en los colores. Además tenemos una novedad en cuanto al ícono de la marca que es la Sapucai, este 2014 la modificamos, tiene 200 cc y freno de disco solicitado por el mercado.
Vamos a trabajar todo lo que son las motos Street (para calle y rutas) dándoles más cilindrada y capacidad de funcionamiento. Además traeremos una RX 125, (otro ícono de Zanella), modernizada con un tablero digital y componentes digitales que controlan el funcionamiento, también vamos a explotar algo que tenemos en el debe, los repuestos, este año lanzaremos la página web con compra de repuestos online tanto para clientes como distribuidores.
En 2014 nos mudamos de local, de Avenida Italia a 8 de octubre, como respuesta a proveer service y un local premium. Damos ese paso del típico taller de motos a uno con características modernas que incluye mangueras de absorción de gases de la moto cuando es reparada, sistema de ventilación, súper iluminado y vidriado. En base a este taller vamos a empezar a traer productos, suministros y repuestos desde los originales de la moto como también a los consumibles como pastillas de freno, baterías, transmisiones y mucho más para ofrecer un servicio completo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.