El equipo de Zanella

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Walter Javier Fleitas gerente post venta y service, Román Pereyra gerente general y Germán Masseras gerente comercial ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Román Pereyra: "Para nosotros el 2010 fue un hito, comenzó un período espectacular para el mercado de motos, hasta octubre de 2013 que tuvo una desaceleración leve. Pero a nivel general, el mercado uruguayo viene creciendo año a año entre un 10 y un 15%.
Nuestras unidades tienen un diferencial con respecto al resto, se producen 100% en Zanella Argentina, no son motos ensambladas con partes sino que se hacen en fábrica pero desde cero.
Este año vamos a seguir haciendo hincapié en el diseño, en nuevas tecnologías y en los colores. Además tenemos una novedad en cuanto al ícono de la marca que es la Sapucai, este 2014 la modificamos, tiene 200 cc y freno de disco solicitado por el mercado.
Vamos a trabajar todo lo que son las motos Street (para calle y rutas) dándoles más cilindrada y capacidad de funcionamiento. Además traeremos una RX 125, (otro ícono de Zanella), modernizada con un tablero digital y componentes digitales que controlan el funcionamiento, también vamos a explotar algo que tenemos en el debe, los repuestos, este año lanzaremos la página web con compra de repuestos online tanto para clientes como distribuidores.
En 2014 nos mudamos de local, de Avenida Italia a 8 de octubre, como respuesta a proveer service y un local premium. Damos ese paso del típico taller de motos a uno con características modernas que incluye mangueras de absorción de gases de la moto cuando es reparada, sistema de ventilación, súper iluminado y vidriado. En base a este taller vamos a empezar a traer productos, suministros y repuestos desde los originales de la moto como también a los consumibles como pastillas de freno, baterías, transmisiones y mucho más para ofrecer un servicio completo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.