El Equipo de Entrust

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Sofía Labat (búsqueda y evaluación), Ana Inés Ruiz (directora), María Beyhaut (coordinadora – búsqueda y evaluación), Lucía Ripa (búsqueda y selección – desarrollo de personas), Carmen Gastaldi (directora), Ana Miguel (desarrollo organizacional), Soledad Inciarte (búsqueda y evaluación – desarrollo organizacional) y Stefanía Capó (búsqueda y evaluación)

Image description
Sofía Labat (búsqueda y evaluación)

Ana Inés Ruiz: "Entrust en setiembre cumplió 4 años de actividad. Iniciamos en el 2010 siendo un equipo de 5 personas y actualmente somos 10 profesionales especializadas en Recursos Humanos.
Creemos que el crecimiento de estos años se ha debido a la confianza depositada por nuestros clientes, así como por los profesionales que conforman nuestro equipo, pilares de los valores que queremos transmitir para lograr un servicio personalizado y de calidad. En Entrust buscamos brindar un servicio "boutique", apostando a que los clientes nos perciban como un Socio Estratégico y que los candidatos puedan encontrar en nosotros personas en quien confiar su futuro profesional. 
En estos 4 años en Entrust nos hemos consolidado en 3 áreas: Búsqueda y Evaluación, Desarrollo Organizacional y Desarrollo de Personas. 
En el área de Búsqueda y Evaluación hemos puesto énfasis en actividades de Headhunting, Búsqueda de Profesionales, reclutamiento de Programas de Jóvenes Talentos, así como en evaluaciones psicolaborales y de potencial.
Hasta el momento hemos cubierto más de 600 puestos de trabajo para cargos Gerenciales, Mandos Medios, Analistas y Administrativos para importantes empresas nacionales e internacionales de los rubros de Logística, Servicios, Financieras, Retail, Consumo Masivo, Laboratorios, Agronegocios, entre otras.   Para cada búsqueda que iniciamos establecemos una estrategia de reclutamiento activa que asegure la captación de candidatos idóneos para las posiciones que nos encomiendan., recurriendo a nuestro mailing semanal que llega a más de 50.000 personas, nuestra base de datos, redes de contactos personales y medios socio digitales, portales de empleo, instituciones educativas, entre otros.   El servicio de Evaluación Psicolaboral y de Potencial, ha crecido mucho en el último año, ya que son cada vez más las empresas que nos solicitan mapear sus talentos y conocer en profundidad las competencias existentes en las personas antes de su ingreso o de su promoción interna.
Por otro parte hemos asumido el reto de trabajar a nivel internacional, realizando búsquedas en el exterior del país, lo que también nos desafía como profesionales a la hora de establecer las mejores estrategias de trabajo, lo cual estamos llevando adelante con éxito y creemos seguirá en expansión.
En el área de Desarrollo Organizacional nos hemos abocado al asesoramiento e implementación de herramientas de Gestión de Recursos Humanos,  así como también al diseño y ejecución de programas  in company de capacitación y desarrollo de competencias. Asimismo, recientemente hemos incorporado una herramienta novedosa y efectiva para el diagnóstico, fortalecimiento y desarrollo de Equipos de Trabajo.
En el área de Desarrollo de Personas estamos trabajando con nuestro Programa Personal de Desarrollo de Competencias, Outplacement, Orientación Laboral, y Asesoramiento Vocacional.
Es un permanente desafío, no solo del negocio sino también nuestro, el seguir creciendo y desarrollando diferentes áreas de expertise que respondan a los intereses y necesidades de nuestros clientes, tanto las empresas como los postulantes. Ellos son quienes han ido nutriendo y guiando el camino que venimos transitando, tratando de responder siempre con innovación en lo que ofrecemos. El crecimiento que Entrust ha tenido siendo una empresa joven, nos ha llevado a madurar rápidamente, tarea que hemos logrado sostener por el compromiso permanente de todo el equipo y la disposición a seguir perfeccionándonos en lo que hacemos, sin perder nunca nuestro foco en cuanto a la calidad de servicio que queremos brindar, lo cual consideramos que nos diferencia".

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura