Zeta cada vez más inteligente (incorporó business intelligence)

ZetaSoftware ya cuenta con más de 28.000 usuarios, 12.000 empresas de las cuales más de 7.000 cuentan con contrato. La nueva versión del programa ya se encuentra activa en exclusividad (funcionó de forma paralela con la versión anterior) desde el 1ro de febrero y le brinda a los usuarios múltiples ventajas entre ellas business intelligence donde el usuario le solicita datos al programa o gráficas y éste responde.

Image description

Cuando de renovación se trata ZetaSoftware se pone la 10. La nueva versión de está en funcionamiento de forma exclusiva, ya que trabajó de forma paralela con su antecesora durante 8 meses y busca conquistar nuevos clientes con distintos atractivos que según Mario Celano Meyer, su director, le aportan muchísimo tanto a las pymes como a los profesionales o estudios de contadores.
 


Según el experto; “hasta el 1 de febrero hubo una gran cantidad de clientes que aún no habían dado click para conocer el nuevo, estamos en ese cambio, dándole a conocer a todos las nuevas prestaciones”. 

En la actualidad son 28.000 los usuarios, 12.000 empresas que utilizan Z.uy.

- ¿Los clientes se mantienen estables? 
- Siempre sube, todos los días se vende, todos los días están ingresando nuevos clientes, es un dato que miro cuántas altas se dan por día en la empresa. Estamos hablando que ingresan entre 150-200 empresas por mes. 
 


- ¿Cómo fue el año 2021 para ustedes? 
- Fue negativo en el sentido de que muchas empresas cerraron por el covid, hace poco tuve que hacer un relevamiento de información y hemos visto los motivos de bajas y es porque han cerrado muchas.

- ¿Por qué desarrollaron una nueva versión?
- Cuando se hizo la primera versión en el año 2006 sabíamos que el futuro era web y que la aplicación debía serlo. En 2017 nos preguntamos ¿Cómo sería desarrollar el producto si lo hiciéramos en ese momento con toda la evolución que había tenido la web?. Y la respuesta fue trabajar durante 4 años en rehacerlo. El resultado ha sido un producto que suma a lo que ya había un nuevo módulo de Finanzas Personales gratuito para todos, otro módulo para los profesionales y trabajadores independientes -que pagan poco más de $4.000 por año- y tienen su facturación electrónica y la contabilidad para el contador. Y mejoras generales en los otros módulos de Gestión PyME y Contabilidad. 

No hay otra solución igual a ZetaSoftware en nuestro mercado.


- ¿Cuál es la principal ventaja frente a la versión anterior?
- La tecnología que usa; la hicimos con la última versión de Genexus lo cual tiene muchas implicancias como por ejemplo la parte de seguridad que es algo que no se mira. Los hackers han evolucionado mucho en su forma de atacar clientes. Otra ventaja es la parte de interfaz de usuario que se suma al módulo de Business intelligence en el cual el usuario le puede preguntar cosas al sistema el cual se lo muestra en forma gráfica, como puede ser un comparativo de ventas por año. 

No fue  un retoque al que ya estaba, básicamente “no es que tomamos un edificio y lo mejoramos, hicimos otro edificio, con otra tecnología, basado en el que ya estaba agregándole cosas nuevas que entendíamos tenían que existir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)