Ya sabemos quiénes no usan el #RenunciáBonomi (los uruguayos hacen crecer a las empresas de seguridad)

(Por Sabrina Cittadino) Los pedidos para que renuncie el Ministro del Interior, Eduardo Bonomi no cesan, pero lo que es una preocupación para algunos, es un negocio para otros, por ejemplo las empresas de seguridad que siguen viendo un incremento en la demanda, incluso a pesar de que, de a poco, los uruguayos están sintiendo en sus bolsillos la desaceleración de la economía.

Uno de los casos de empresas que vienen teniendo una demanda sostenida es ADT. El año pasado había reportado una facturación de US$ 11.000.000 —de los cuales invirtieron US$ 1.500.000 en un cambio de locación de las oficinas — y unos 17.000 clientes activos en Uruguay. Solo un año después, Marcelo Montero, Gerente General de ADT, nos contó que la empresa incrementó su cartera de clientes en 1.000 más.

“La demanda en el mercado es creciente. Los uruguayos vamos tomando conciencia de que los sistemas de seguridad pueden ser socios nuestros y ayudarnos a defender nuestros negocios, hogares y seres queridos. En ese sentido, a medida que se genera esa conciencia, hay más demanda. Hoy en día, lamentablemente la sociedad lo requiere”, explicó. Y el incremento de la demanda se ve tanto a nivel de hogares como de los comercios: si bien estos últimos son los que siempre han estado más preocupados por el tema de la seguridad, en las casas también hay cada vez más sistemas de alerta. “Hay más preocupación y necesidad de los padres de familia por proteger a sus seres queridos”, añadió.

Es así que las empresas de seguridad, y ADT específicamente, todavía no tienen elementos a la mano para confirmar que hay una desaceleración en la economía. “Se está dando una mayor demanda, lo que viene asociado también al hecho de que las personas están accediendo a más tecnología, lo que permite que nuestro negocio se desarrolle”, finalizó Montero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.