¿Ya no hay más retrasos en las obras? (con Plann3 y la filosofía Lean Construction el trabajo es otro)

El arquitecto uruguayo Guillermo Loblowitz junto a su colega argentino Bruno Badano están al frente de Plann3, una consultora especializada en la formación e implementación de Lean Construction, una innovadora propuesta de trabajo que hace más eficientes los distintos procesos que existen dentro del sector de la construcción. Para conocer más este método y a Plann3 dialogamos con Loblowitz.

Refiriéndonos estrictamente al sector de la construcción, sea del tamaño que sea el proyecto, tanto en Uruguay como en el resto de los países de la región el 70% de las obras se retrasan. Sí, el incumplimiento de los tiempos establecidos en la planificación original es moneda corriente en esta industria con variables diarias. Este dato, que aporta Guillermo Loblowitz a InfoNegocios, se vincula justamente con el trabajo y la empresa que Loblowitz lleva adelante junto al arquitecto argentino Bruno Badano: Plann3.

Según Loblowitz -graduado de la carrera de Arquitectura de ORT- al mencionar la empresa “lo más correcto sería decir Plann3 Uruguay, ya que Plann3 nació en Argentina en 2013, de la mano de Badano, quien ya desde 2005 había comenzado a trabajar con la metodología Lean Construction y con quien, en 2020, decidimos crear Plann3 Uruguay, abriendo una oficina en Montevideo para ser referentes de Lean Construction en el país”.

¿Pero de qué hablamos cuando decimos Lean Construction? Loblowitz lo explica de un modo sencillo: “es una filosofía -dice- que busca cambiar la forma de gestión que existe en las obras, enfocándose en el estudio de los procesos para optimizarlos”.

“En Lean Construction el foco está puesto siempre en las personas, tanto aquellas que ejecutan el proceso, aquellas que están en la obra, como también aquellas que reciben el producto acabado, es decir, los clientes”, sostuvo Loblowitz.

Para hacer pie con este concepto, cabe señalar que Loblowitz y Badano han realizado trabajos de Lean Construction con varias empresas constructoras -Ceaosa, Saceem, Ebital, Ciemsa, Sabyl, Soler, etcétera-, asesorado a más de 40 obras e implementando esta metodología en proyectos como UPM, Car One, Bilú Riviera, UPM Puerto, Frigorífico Tacuarembó y Carrasco Valley, entre otros.

“Las empresas van conociendo de qué se trata Lean Construction, ven que funciona, que el hecho de reducir los plazos de una obra no es algo difícil, sino que lo que es difícil es cumplir y mantener los plazos originales”, dijo Loblowitz, agregando que “a través de Plann3 Uruguay buscamos que las obras tengan un flujo de trabajo continuo, evitando las detenciones del proceso y mejorando la comunicación entre todas las partes involucradas”.

En suma, como dice Loblowitz, Lean Construction “no va a evitar que los problemas existan, pero va a ayudar a que sea más ameno sobrellevarlos día a día en una obra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.