Una empresa de Israel trabaja en una solución logística para Uruguay (de la mano de Mercado Libre y NewLab)

Newlab Uruguay presentó avances y logros alcanzados en lo que va del presente año, y su Vicepresidente para Latam habló con InfoNegocios sobre el piloto que lleva adelante la empresa Autofleet.

Image description

Hace pocos días, en presencia de autoridades gubernamentales, empresas referentes de variados sectores y prensa, Newlab Uruguay presentó avances y logros alcanzados en lo que va del presente año. En nuestro país, la plataforma se encuentra integrada mediante un consorcio público - privado junto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Mercado Libre y Globant, forjado a finales de 2021. Desde entonces, ha demostrado ser fundamental en la aceleración de la innovación tecnológica en industrias y startups.

Fernando de la Fuente, Vicepresidente para LATAM de Newlab, inició el evento destacando los logros y avances de la compañía en el ámbito local durante el año 2023, y resaltó la importancia de la colaboración de Newlab Uruguay con los distintos organismos y empresas a nivel regional. 

De la Fuente subrayó el papel de Newlab en la aceleración de la innovación tecnológica en industrias y startups en Uruguay y la región. A su vez, expresó el propósito de la compañía de “generar condiciones para que empresas puedan venir a Uruguay, generar infraestructura y crear condiciones para que startups uruguayas se catapulten al mundo”.

Ariel Katz y Patricia Blanco, representantes de Mercado Libre, destacaron la importancia estratégica de Uruguay como un centro de talento. El 40% de sus operaciones se alimentan con energía renovable y han iniciado programas para utilizar combustibles alternativos y electrificar su flota de distribución. A pesar de los desafíos, se han propuesto crecer una flota de vehículos eléctricos de gran volumen hacia 2025, con el objetivo de llegar a los 10.000 vehículos eléctricos hacia finales de ese año.

Para lograr estos objetivos, Mercado Libre ha colaborado con varias startups para desarrollar soluciones innovadoras, como la optimización a través de software para la infraestructura de carga. Han realizado un llamado abierto al mercado para atraer a startups de Latinoamérica y del mundo para acompañarlos en ese proceso.

De la Fuente conversó con InfoNegocios y adelantó que una de las empresas que está en carrera para colaborar con Mercado Libre se llama Autofleet, de origen Israelí. La empresa ya ha colaborado en otros proyectos con NewLab, concretamente para un proyecto de Ford. ¿Cuál es la propuesta de Autofleet?

“Tienen un software de optimización con varias funcionalidades. Ahora específicamente, lo que hacemos es analizar distintas rutas de entrega de Mercado Libre y el software sugiere el mejor tipo de vehículo eléctrico y dónde debería estar la infraestructura de carga. Con los datos que aportamos ofrece un parámetro para tomar decisiones, especialmente en lo que tiene que ver con cargadores, porque el ahorro en costos hace más viable la transición eléctrica”, explicó De la Fuente

El piloto que lleva adelante la empresa tiene una duración de cuatro meses y Uruguay es uno de los mercados donde se desarrolla, además de Brasil y México. “Después Mercado Libre puede tomar la solución para llevar la solución a otros mercados, o nosotros podemos tomarlo para otros proyectos de movilidad”, apuntó el Vicepresidente para Latam de NewLab.

Por último, detalló las distintas fases de un programa piloto, que son dos: la primera, denominada “Simulation”, implica el diseño de simulación y casos de uso, data ingestion, ejecución simulaciones. La segunda se llama “Live Pilot operation” e incluye el análisis de resultados, ejecución de pilotos, integración a asset tracking/telematics, entrenar la plataforma y el monitoreo de KPIs.

Por el momento y debido al momento coyuntural de Israel, los encargados del proyecto están trabajando a distancia, pero la idea es que puedan venir a Uruguay el año próximo para mostrar su tecnología y acceder al ecosistema de empresas uruguayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.