Una empresa de Israel trabaja en una solución logística para Uruguay (de la mano de Mercado Libre y NewLab)

Newlab Uruguay presentó avances y logros alcanzados en lo que va del presente año, y su Vicepresidente para Latam habló con InfoNegocios sobre el piloto que lleva adelante la empresa Autofleet.

Hace pocos días, en presencia de autoridades gubernamentales, empresas referentes de variados sectores y prensa, Newlab Uruguay presentó avances y logros alcanzados en lo que va del presente año. En nuestro país, la plataforma se encuentra integrada mediante un consorcio público - privado junto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Mercado Libre y Globant, forjado a finales de 2021. Desde entonces, ha demostrado ser fundamental en la aceleración de la innovación tecnológica en industrias y startups.

Fernando de la Fuente, Vicepresidente para LATAM de Newlab, inició el evento destacando los logros y avances de la compañía en el ámbito local durante el año 2023, y resaltó la importancia de la colaboración de Newlab Uruguay con los distintos organismos y empresas a nivel regional. 

De la Fuente subrayó el papel de Newlab en la aceleración de la innovación tecnológica en industrias y startups en Uruguay y la región. A su vez, expresó el propósito de la compañía de “generar condiciones para que empresas puedan venir a Uruguay, generar infraestructura y crear condiciones para que startups uruguayas se catapulten al mundo”.

Ariel Katz y Patricia Blanco, representantes de Mercado Libre, destacaron la importancia estratégica de Uruguay como un centro de talento. El 40% de sus operaciones se alimentan con energía renovable y han iniciado programas para utilizar combustibles alternativos y electrificar su flota de distribución. A pesar de los desafíos, se han propuesto crecer una flota de vehículos eléctricos de gran volumen hacia 2025, con el objetivo de llegar a los 10.000 vehículos eléctricos hacia finales de ese año.

Para lograr estos objetivos, Mercado Libre ha colaborado con varias startups para desarrollar soluciones innovadoras, como la optimización a través de software para la infraestructura de carga. Han realizado un llamado abierto al mercado para atraer a startups de Latinoamérica y del mundo para acompañarlos en ese proceso.

De la Fuente conversó con InfoNegocios y adelantó que una de las empresas que está en carrera para colaborar con Mercado Libre se llama Autofleet, de origen Israelí. La empresa ya ha colaborado en otros proyectos con NewLab, concretamente para un proyecto de Ford. ¿Cuál es la propuesta de Autofleet?

“Tienen un software de optimización con varias funcionalidades. Ahora específicamente, lo que hacemos es analizar distintas rutas de entrega de Mercado Libre y el software sugiere el mejor tipo de vehículo eléctrico y dónde debería estar la infraestructura de carga. Con los datos que aportamos ofrece un parámetro para tomar decisiones, especialmente en lo que tiene que ver con cargadores, porque el ahorro en costos hace más viable la transición eléctrica”, explicó De la Fuente

El piloto que lleva adelante la empresa tiene una duración de cuatro meses y Uruguay es uno de los mercados donde se desarrolla, además de Brasil y México. “Después Mercado Libre puede tomar la solución para llevar la solución a otros mercados, o nosotros podemos tomarlo para otros proyectos de movilidad”, apuntó el Vicepresidente para Latam de NewLab.

Por último, detalló las distintas fases de un programa piloto, que son dos: la primera, denominada “Simulation”, implica el diseño de simulación y casos de uso, data ingestion, ejecución simulaciones. La segunda se llama “Live Pilot operation” e incluye el análisis de resultados, ejecución de pilotos, integración a asset tracking/telematics, entrenar la plataforma y el monitoreo de KPIs.

Por el momento y debido al momento coyuntural de Israel, los encargados del proyecto están trabajando a distancia, pero la idea es que puedan venir a Uruguay el año próximo para mostrar su tecnología y acceder al ecosistema de empresas uruguayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.