¿Un argentino? Un hermano (Mercado Pago permite a turistas argentinos pagar con QR en 50.000 comercios de Uruguay)

A partir de este verano, los turistas argentinos que visiten Uruguay contarán con una nueva opción para realizar pagos: el sistema de códigos QR de Mercado Pago, utilizando sus cuentas digitales argentinas. Esta funcionalidad es un avance en la digitalización de pagos transfronterizos, busca simplificar las transacciones para los visitantes y potenciar las oportunidades para los comercios locales.

Image description

Según informó Mercado Pago, esta es la primera experiencia que permite a los usuarios de la aplicación realizar pagos en el exterior de manera directa desde sus celulares, sin necesidad de cambiar divisas o utilizar efectivo. Los turistas podrán realizar compras en más de 50.000 comercios uruguayos que aceptan pagos mediante QR, desde heladerías y paradores hasta servicios como propinas para cuidadores de vehículos.

Carlos Etcheverrigaray, country leader de Mercado Libre Uruguay, destacó que “la posibilidad de que argentinos paguen en Uruguay con su billetera de Mercado Pago de Argentina es un nuevo avance en la libertad por la que trabajamos para que tengan los usuarios de nuestras herramientas y soluciones”.

Uruguay recibe anualmente una importante cantidad de turistas provenientes de Argentina, su principal mercado emisor. En años recientes, estas cifras alcanzaron casi un millón de visitantes. De cara a 2025, las proyecciones son optimistas: según el Monitor de Actividad Turística de la Cámara Uruguaya de Turismo, las reservas de argentinos para enero de 2025 son un 19% mayores al promedio de la última década. Este crecimiento podría potenciar el uso de esta nueva modalidad de pago.

Argentina es uno de los países con mayor adopción de pagos mediante código QR en la región y esta tecnología se consolida como una opción práctica, segura y rápida para los usuarios. 

Por otro lado, los turistas argentinos podrán beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrece Uruguay, como la devolución del 100% del IVA en servicios gastronómicos y alquiler de autos, según lo estipulado por la ley 18.999.

Agustín Onagoity, VP & Country Manager de Mercado Pago Argentina, subrayó que la cercanía y los lazos históricos entre ambos países hacen que esta solución sea especialmente atractiva. “Hoy estamos dando un paso importante en el desarrollo de los pagos transfronterizos, ofreciendo una experiencia ágil y segura directamente desde la cuenta digital que eligen a diario”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos