Quiero reencarnarme en gato (antes de fin de año Nestlé lanza en UY alimento súper premium)

Los alimentos para mascotas generan en Uruguay una facturación anual que está entre los US$ 160 y US$ 180 millones, por eso Purina, la división de alimentos para animales de Nestlé, apuesta a introducir en el mercado -para fines de 2022- la marca súper premium Purina One, que en Estados Unidos y México ha obtenido gran éxito y tiene en nuestro país un enorme potencial, ya que la categoría viene creciendo a doble dígito en los últimos dos años.

Image description

Se dice que en Uruguay hay al menos una mascota cada dos habitantes. De hecho, hace unos cinco años atrás, más precisamente en marzo de 2017, cuando se realizó el primer informe acerca de animales domésticos en el país, los datos recogidos por la Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal -una dependencia del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca- indicaban que en los hogares de Uruguay había 1.750.000 perros y 680.000 gatos. Números que sin duda han aumentado y son más que significativos si lo vemos desde la perspectiva alimentaria o, mejor dicho, desde el negocio de alimentos para mascotas, una categoría en plena expansión.

En este sentido, Purina -la división de alimentos para mascotas de Nestlé-, viene apostando a una mayor comunicación con sus consumidores, mostrando los beneficios de brindarle a sus mascotas una alimentación cada vez más saludable. De hecho, este segmento es uno de los cuatro pilares estratégicos de la compañía junto a las divisiones de cafés, aguas y nutrición infantil, tanto que representa casi ya el 20% del portafolio global.

“Solo en Latinoamérica la categoría viene creciendo a doble dígito en los últimos dos años”, señaló Marco Antonio Sério, gerente general de Nestlé Purina para Uruguay, Paraguay y Bolivia, en un evento realizado recientemente por la marca.

En dicho encuentro, Sério adelantó que para fines de 2022, Purina Uruguay introducirá en el mercado la marca súper premium Purina One, que ha tenido gran éxito en los mercados de Estados Unidos y México.

“Con este lanzamiento seguimos apostando a la profesionalización de la categoría y a elevar el estándar de calidad”, indicó Sério.

Por su parte, Cecilia Etcheverrigaray, responsable de Marketing de Purina Uruguay, dijo que la compañía tiene una gran oportunidad de desarrollo en la región “y particularmente en Uruguay, con las líneas de productos de mayor valor en alimento seco, húmedos y snacks”.

“La categoría crece a doble dígito en volumen en nuestro país -sostuvo Etcheverrigaray-, centrando este crecimiento en productos de bajo valor nutricional, por lo que debemos impulsar la educación y la ‘premiunización’ en la nutrición de nuestras mascotas”.

Según datos aportados por la compañía, en Uruguay el rubro factura entre US$ 160 y US$ 180 millones al año, lo que equivale a unas 80.000 toneladas de alimentos. Estas ventas se dividen en un 80% en alimentos para perros y un 20% para gatos, existiendo para ambas categorías un potencial de crecimiento tanto en volumen como en la calidad de los productos.

Es por esto que Purina trae al país un producto innovador como Live Clear, más específicamente el alimento para gatos ProPlan Live Clear, que busca mitigar los signos de alergia en humanos.

Durante la presentación del producto, la doctora Selva Ale, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Alergia e Inmunología, y el veterinario Pablo Margulis, professional engagement team manager de Purina de LATAM, remarcaron los beneficios para la salud del nuevo ProPlan Live Clear, un producto que es el resultado de diez años de investigación y su objetivo, además de brindar una alimentación completa y balanceada a los gatos adultos, es ayudar a reducir los signos de alergia en los seres humanos.

“Para el 2050 se espera que la mitad de la población sea alérgica”, señaló Ale, agregando que “los alérgenos de mascotas constituyen la tercera causa de alergias a inhalantes a nivel global, después de los ácaros del polvo y de los pólenes”.

Dentro de los animales que causan el mayor número de reacciones alérgicas, el gato es el que las genera con más frecuencia, por eso un producto que reduzca esto es más que bienvenido para los dueños de estos animales.

Live Clear lo que hace es neutralizar el alérgeno desde su origen, es decir, en la saliva del gato antes de que se disperse al medioambiente. Esto evita la exposición del individuo alérgico y, en consecuencia, la secuencia de eventos alérgicos”, indicó María Victoria Fariña, asesora veterinaria de Purina.

Según los especialistas de la compañía, la mitigación de los signos alérgicos en las personas se comienza a visualizar a partir de la tercera semana de alimentación del gato con Purina ProPlan Live Clear.

En suma, con esta iniciativa Nestlé Purina busca revolucionar el mundo de la nutrición animal y enriquecer la vida de las mascotas y las personas que las cuidan y alimentan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.