¡Qué vuelvan a la oficina! (lo que la pandemia rompió)

(Por Ernesto Andrade) Soluciones para Líderes llega desde Argentina para reparar lo que la pandemia rompió, el hábito de concurrir a la oficina. La empresa realizó un sondeo entre 100 empresas de Uruguay el cual arrojó que el 90% tiene inconvenientes para que sus colaboradores vuelvan a las oficinas. Por US$ 2.500 un taller de integración que busca recuperar el sentimiento de grupo, busca establecer las bases para la vuelta. 

Image description

Florencia González es una de las propietarias de Axel Lehmann Soluciones para Líderes, -antes llamado Perseus-, una empresa que busca brindar herramientas a las empresas que les permitan adaptarse a la nueva realidad impuesta por la pandemia por COVID-19. De origen argentino, los expertos han trabajado desde hace 16 años con más de 230 empresas (entre Argentina, Chile y Perú) y más de 50.000 personas in situ en talleres de coaching. En este caso, es mediante un método patentado en la vecina orilla llamado Despiértate que brinda resultados más rápidos y duraderos. 

Esta metodología también se encuentra plasmada en un libro que se le otorga a los participantes de los talleres en conjunto con el material de apoyo, para que continúen con el trabajo; “ya que está hecho con casos reales en diálogos reales con  coaching” aseguró González.
 


Es en la observación de 100 casos de distintas empresas de pequeñas a muy grandes, en las que el 90% presentó problemas para que sus colaboradores volvieran a las oficinas, “es una preocupación que se encuentra dentro y fuera de Uruguay, hicimos un sondeo con 100 empresas que lo que les pasa es que sienten que la cultura de la empresa se perdió y en realidad es que cambió” agregó. 

La empresaria señaló que en Axel Lehman a lo largo de estos años; “hemos realizado entrenamientos desde los asistentes para arriba pero últimamente nos enfocamos casi exclusivamente a gerentes, directores y CEO´s. Generamos actividades de team building, en las que puede estar toda la empresa o directores regionales de toda América y ahí nosotros vamos armando. Algo que ponemos mucho énfasis es que en estas actividades, sean de alto impacto y que se lleven muchas cosas, reflexiones, ejercicios, tareas para el hogar”. 

Las técnicas que tienen por objetivo generar un sentimiento de pertenencia para con las empresas, ya están siendo puestas en práctica por parte del World Trade Center con quien se realizó una actividad con sus directores. 
 


Hemos estado trabajando con el World Trade Center, hicimos una actividad Team Building con sus directores. González realizó especial énfasis en que la parte emocional, afectiva, de pertenencia, es irreemplazable con un zoom de por medio, como “lo personal a partir de ahora va a ser un híbrido, creemos que no va a volver nunca a lo anterior, por tanto hay que encontrar la nueva frecuencia”. 

El costo depende de la cantidad de personas que lo van a hacer, si unas 20 personas participan, le costaría unos US$ 2.500 la jornada que dura unas 4 horas. Si el grupo más pequeño vale menos y si es más grande más. La empresa puede optar por hacer un seguimiento que es mensual por 3 meses que cuesta US$ 500. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.