Para superar el terror de 2020 (entre calaveras y calabazas Superfiestas tiene con Halloween un repunte de ventas)

El año pasado era impensable que los niños salieran a golpear puertas de desconocidos para pedir caramelos y los adultos lejos tenían la oportunidad de disfrazarse de diablos o brujas ya que no había fiestas ni bailes. Halloween en 2020 pasó, gracias al COVID-19, al olvido. Este año, sin embargo, el ambiente es otro y según la empresa Superfiestas, desde que comenzó octubre todo se ha teñido rápidamente de negro, naranja y violeta, como queriendo espantar otros fantasmas.

Image description
Image description

Basta caminar por las principales calles y avenidas de Montevideo, meterse en los centros comerciales o buscar algún tipo de promoción online para ver que todo, o casi todo, se ha teñido de negro, naranja y violeta, los colores típicos de una fiesta que llegó para quedarse: Halloween.

“Desde hace varios años la fiesta de Halloween representa comercialmente un punto fuerte en octubre, pero era algo que se daba en los últimos días o muy sobre la fecha. De hecho, el mismo día de Halloween, el 31 de octubre, las ventas siempre aumentaron”, dijo Carlos Pereira a InfoNegocios.
 


Pereira, encargado de local en Superfiestas -una de las empresas líderes en el rubro cotillón, disfraces, decoración y despedidas-, sostuvo que “desde que comenzó el mes hubo muchas consultas y muchas ventas, sobre todo de locales comerciales, empresas y hoteles… Es como que hay un espíritu de salir a festejar todo lo que no pudo festejarse el año pasado”.

En términos comerciales, Pereira dijo que no puede medirse Halloween 2021 con el de 2020, pero sí con el de 2019, “que fue bueno y había mucha oferta”.

“De hecho, el año pasado las importadoras no trajeron material para Halloween, pero este año sí”, señaló el encargado de local en Superfiestas, agregando que “en ventas, en 2021 estamos 20% por debajo de 2019”.
 


El segmento de mercado que mayor alcance tiene Superfiestas con Halloween es el infantil, siendo lo que más se vende “los disfraces para niños, los tridentes, las calabazas y muchísimas golosinas”, dijo Pereira, agregando que “en el caso de los adultos pasa más por lo decorativo, las telarañas, las calaveras y los globos negros, naranjas y violetas”.

En suma, el próximo domingo, si alguien golpea a tu puerta ya sabés que puede ser un niño disfrazado de “parca”: dale un dulce para espantar el terror.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.