Para que tu cebadura sea saludable (Terra Verde lanzó en UY una yerba 100% orgánica)

La empresa Terra Verde viene ofreciéndole a los consumidores uruguayos, desde 2016, productos altamente saludables. El director de la firma, Mariano Capurro, está permanentemente buscando innovar para que este tipo de alimentos estén en todas las góndolas, como lo hace ahora con una yerba mate nativa orgánica. “Se trata de un producto que traemos de Brasil, de una zona en la que crecen todo tipo de árboles nativos y cuya tierra está protegida del uso de agroquímicos”, dijo Capurro a InfoNegocios.

Image description

En el supuesto caso de que todos los uruguayos tuviéramos que consumir indefectiblemente un alimento orgánico a diario, libre de plaguicidas ni fertilizantes artificiales ni otros químicos, sin duda que la yerba mate sería el producto perfecto. ¿Por qué? Por la enorme cantidad que consumimos, litros y litros de agua caliente con kilos y kilos de yerba mate todos los días, mañana, tarde y noche. ¿Alguna otra razón? Sí, porque a diferencia de otros productos como los tomates, las manzanas u otras verduras y frutas, a la yerba mate no podemos lavarla para quitarle, por ejemplo, un herbicida como el glifosato, que combate malezas.

Es decir, en un país como el nuestro que exista una yerba mate nativa orgánica no es un tema menor y eso bien lo sabe bien Mariano Capurro, fundador y director de Terra Verde, una empresa uruguaya que desde 2016 viene ofreciéndole a los uruguayos lo más innovador en productos orgánicos e inspirados en la naturaleza. Para Capurro, nada de lo que esté relacionado al negocio de productos saludables y funcionales le es ajeno, ya que de hecho fue parte de una de las cuatro generaciones que estuvo al frente de la empresa familiar Madre Tierra.

“Nuestro principal objetivo es ofrecer alimentos naturales y de calidad y así poder brindar una mejor calidad de vida a las personas través de su cuidado y del cuidado amigable con el ambiente”, dijo Capurro a InfoNegocios, agregando que “en este sentido hacía tiempo que tenía la ilusión de traer al país una yerba mate nativa y 100% orgánica”.

Esto ahora es una realidad y se concretó la semana pasada con el ingreso al país de 20.000 kilos de una yerba mate producida en la zona de São Mateus del Sur, Brasil, en cuyos suelos crecen todo tipo de árboles nativos.

“Esta primera partida de 20.000 kilos es importante, pero estimamos rápidamente traer más ya que pensamos que vamos a tener una comercialización en el entorno de los 10.000 kilos mensuales”, dijo Capurro, señalando además que la Yerba Nativa Orgánica Terra Verde se suma a “un portfolio de más de 60 productos totalmente saludables, como lo son la maca negra, el aceite de coco, el azúcar mascabo, las pastas sin gluten y veganas, los granos, hierbas y cereales”.

“En Uruguay hay una oportunidad enorme para este tipo de producto –dijo Capurro–, pero no solo porque seamos grandes consumidores de mate, sino por el gran dinamismo que hay actualmente, lo cual hace que haya siempre una nueva tendencia del mercado nacional e internacional en alimentos saludables que, desde hace tiempo, está en constante crecimiento”.

Para finalizar, Capurro dijo que el gran diferencial entre esta yerba y otras “es su sabor, mucho más rico y estable, duradero… es un mate que no se lava rápidamente, se mantiene espumoso y como nos gusta decir, la diferencia entre un mandado y un paseo, está en el mate… con Yerba Nativa Orgánica Terra Verde cada paseo será además saludable”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.