Ojo al gol: Las exportaciones cayeron 1,8% con respecto al año pasado (Según UEU)

En el primer semestre del año las exportaciones sumaron US$ 3.887,7 millones, lo que significó una caída de 1,8% frente a igual período de 2017, según criterio aduanero. En el ranking de los principales destinos se ubicaron China, Brasil y Estados Unidos, todos en baja.

Entre los primeros 10 destinos de exportación se destacó el aumento de Turquía por mayores ventas de animales vivos, seguida por la zona franca de Punta Pereira por mayor ingreso de madera. En tanto, las mayores bajas se registraron hacia Holanda y Brasil. En el caso de Holanda por la soja y en el caso de Brasil por menores compras de lácteos y cereales.

Según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), en base a Documentos Únicos de Aduanas -que no incluyen las exportaciones que salen del país desde zonas francas- en el ranking por productos exportados, la carne se mantuvo en el primer lugar en el primer semestre, tras un aumento de 9,56% principalmente por mayores ventas a China en los primeros meses del año ya que en junio cayó. En segundo lugar se ubicó la madera, con una suba de 64,7% por mayores ventas a la franca de Punta Pereira (Montes del Plata) y México. La soja quedó en tercer lugar pese a su descenso de 50,9% por menores ventas a China y a la zona franca de Nueva Palmira.  

Entre los principales 10 productos exportados el mayor aumento se registró en animales vivos por las ventas a Turquía, mientras que la caída más pronunciada se observó en soja, por la caída a China, y cereales, por menores ventas a Brasil y Argelia.

Las exportaciones del primer semestre medidas en volumen físico aumentaron 0,33%, la madera se ubicó en primer lugar seguida por soja y cereales, pese al descenso de ambos rubros. Se destacó, entre los principales 10 productos de exportación, el aumento de cal, cemento y piedras por las ventas a Argentina, Brasil y a la zona franca de Fray Bentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.