Más de un tercio de los médicos uruguayos considera que el ejercicio de su profesión es peor de lo que esperaba

La última encuesta médica realizada por la consultora Cifra para el Colegio Médico del Uruguay (CMU), dio a conocer el perfil del profesional médico en el país. El multiempleo, las muchas horas de trabajo y la afectación de la vida familiar son los factores que explican por qué más de un tercio de los médicos uruguayos considera que el ejercicio de la profesión es peor de lo que esperaba cuando empezó a estudiar.

Image description

De la investigación se desprende que solo uno de cada cinco médicos trabaja en un solo lugar; mientras que 44% de los hombres y 37% de las mujeres trabajan en tres o más lugares. Asimismo, más de siete de cada diez médicos consideran que se trata de una profesión socialmente poco o nada valorada. Y sin embargo, ocho de cada 10 médicos siguen pensando que la medicina fue su mejor elección.

En cuanto a la carga horaria, la encuesta mostró que la gran mayoría de los médicos que hoy está en actividad trabaja muchas horas a la semana. Casi cuatro de 10 médicos trabajan más de 50 horas a la semana y un grupo importante de estos incluso más de 70, solo un quinto trabaja hasta 40 horas.

Casi la mitad de los médicos afirman que su profesión ha impactado negativamente su vida familiar. Los médicos menores de 45 años, que seguramente están en una etapa familiar más demandante, son los que más se quejan por la afectación que tiene su profesión en la vida familiar. Las mujeres se quejan un poco más que los hombres de esta intromisión.

Además de que es sentida como una profesión muy demandante, más de siete de cada diez médicos consideran que se trata de una profesión socialmente poco o nada valorada. Las mujeres y los más jóvenes son los más pesimistas al respecto.

En conjunto, casi tres de cada cuatro médicos están satisfechos con su calidad de vida, aunque cuando se pregunta por aspectos específicos la satisfacción es menor: el aspecto más crítico es el tiempo para descansar, sólo la mitad se siente satisfecho y el resto siente que no es suficiente. Las mujeres parecen tener más dificultades que los hombres en el ejercicio de la profesión. Ellas expresan mucho más insatisfacción con sus ingresos que los hombres, se quejan más de las condiciones laborales y sobre todo del tiempo que tienen para descansar.

Pero a pesar de que no todo satisface en el ejercicio de la profesión, ocho de cada diez médicos hoy están satisfechos con su elección, y esto es así aún entre los que expresan insatisfacción con varios aspectos puntuales de su profesión.

Respecto al CMU, ocho de cada diez profesionales médicos conocen sus funciones, y casi todos reciben información regularmente sobre la institución, principalmente por internet. Todos coinciden en que el Colegio debe ocuparse de la defensa de la ética profesional y casi todos también piensan que debe promover la educación médica continua. Amplias mayorías consideran que debe ocuparse de mejorar la relación médico – paciente, implementar procesos de recertificación y realizar una campaña para mejorar la imagen de los médicos en la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.