Los uruguayos viajaron un 18% menos en lo que va del año (Europa el destino que más cayó con 25%)

(Por Pía Mesa) Son múltiples las razones que explican la caída en las ventas dentro del sector turístico con respecto al año pasado. Entre las principales se encuentra la baja del dólar y las significativas promociones de las líneas aéreas.

Image description

Sergio Bañales, Director de Mac Travel y ex Presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi), comentó a InfoNegocios que su empresa ha sentido el enlentecimiento económico por el cual está atravesando Uruguay.

En comparación con el año pasado, se registró una caída del 25% en las ventas de paquetes, Europa se muestra como el destino que más se encareció y menos accesible para los uruguayos. En Europa se registró la baja en ventas más importante, otros destinos bajaron entre un 10% hasta un 25%. Por lo tanto, el promedio de las bajas en las ventas, entre todos los destinos  está en aproximadamente un 18% menos que el año 2015.

Bañales atribuyó esta baja en las ventas, principalmente a cuatro factores decisivos, en primer lugar al bajo precio del dólar, el cual cerró este mes con su mayor caída mensual en casi cuatro años. En segundo lugar otro factor que incidió, según Bañales, fue la situación climática que enfrentó Uruguay este año. Las importantes lluvias y tormentas hicieron que no ayudaran a nuestro país en muchos aspectos como también en el turístico. Las bajas en las exportaciones fueron el tercer factor de incidencia en las ventas de lo que va del año 2016.

Finalmente el Director de Mac Travel comentó que, las líneas aéreas se han convertido en sus “rivales” en este último tiempo y que sus promociones se transformaron en otro factor que influyó a la hora de las ventas. Cada vez hay más aerolíneas y existe una fuerte competencia entre ellas, por lo que lanzan estas promociones en el cual el beneficiado suele ser siempre el pasajero, pero el perjudicado las agencias de viaje, porque los saca del juego.

“Nos gustaría que esas promociones fueran hechas a través de nosotros, para poder intermediar y pasarlas a los clientes y que no vayan directamente de la aerolínea al público, deberíamos ser socios y no rivales”, explicó el empresario turístico.

Dejá tu Comentario:

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.