Los otros rankings que importan (UY en el top 10 del mundo en energías renovables)

Según el último informe realizado por Ocean Science & Technology, que mide la innovación y el número de patentes relacionadas con proyectos vinculados a las energías renovables, nuestro país está en el octavo lugar del mundo –con 58,99 puntos–, por debajo de Ecuador y encima de Guatemala.

Image description

Considerado un caso de éxito en materia de sostenibilidad y que se consolida como referente global en la transición hacia un futuro energético sustentable y eficiente, Uruguay está entre los 10 países top del mundo en iniciativas de energías renovables.

Según el estudio realizado por Ocean Science & Technology, que mide la innovación y el número de patentes relacionadas con proyectos vinculados a las energías renovables, Uruguay se pone en el 8º lugar del mundo con 58,99 puntos.

“Anualmente, el 98% de la electricidad del país proviene de energías renovables”, sostiene el informe, agregando que “esta fuente de energía renovable no solo es capaz de abastecer a esta nación, sino que Uruguay también puede exportar el excedente a Sudamérica y Argentina”.

Para Ocean Science & Technology, la energía renovable ofrece una solución poderosa para combatir el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, por lo que en su nuevo estudio ha analizado qué países en el mundo están liderando el camino en materia de tecnología de energía renovable, clasificándolos en un índice mundial de innovación en energía renovable.

Al analizar el cambio porcentual en el número de patentes de energía renovable por país entre 2000 y 2021 frente a factores como el tamaño de la población, el índice de riqueza y el número total de proyectos de energía renovable, este estudio clasificó a 80 países en una escala de 0 a 100, siendo 100 el país con la puntuación más alta en innovación en proyectos de energía renovable.

Ocean Science & Technology encontró, en general, que hubo un aumento positivo del 76% en la aceptación de patentes de energía renovable en todo el mundo y, en 2021, la cifra total se situó en 61.790.

Los 10 países que lideran el camino hacia la energía renovable son Chile (99 puntos), China (98,32), Filipinas (81,31), Chipre (71,64), Estados Unidos (67,42), India (63,67), Ecuador  (60,03), Uruguay (58,99), Guatemala (57,29) y Croacia (56,30). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.