Las 4 preguntas que harán que tu marca conecte con los jóvenes (“The truth about youth” by McCann)

¿Cómo hacer que una marca se conecte con los jóvenes? Con esta pregunta en mente, la agencia McCann realizó unas 33.000 entrevistas a nivel mundial para concluir con un estudio titulado “The truth about youth” (La verdad sobre la juventud). ¿Cuál es la verdad en el corazón de mi marca? ¿Quién es nuestra gente? ¿Cuál es nuestro rol significativo en las vidas de los jóvenes? ¿Cómo y en dónde conseguir ese rol? Son las cuatro preguntas claves que toda firma debería hacerse.

Image description

Hay tres verdades que, a pesar del paso del tiempo, nunca cambian, afirma el informe de McCann: encontrarse a uno mismo, encontrar las personas con las que uno quiere estar, y encontrar el lugar correcto en el mundo. Si bien estos tres elementos no se modifican, sí lo hace el contexto y el cómo las personas buscan llegar a dichos objetivos.

Por ejemplo, si bien el encontrarse a uno mismo es una preocupación primaria para la juventud de hoy, la adultez ya no es una meta en sí misma, sino un estado fluido en el que los jóvenes entran y salen dependiendo el contexto. Según el estudio de la agencia, los jóvenes ahora prefieren disfrutar de pequeños momentos y rituales antes que llegar a “mojones”, como lo pueden ser casarse o comprarse un auto. Por el contrario, una taza de café, pasar Navidad con los suegros, cenas en pareja, ir al cine solo o mantener vivas las plantas de la casa son algunos de esos momentos que los jóvenes consideran parte de la adultez.

Por otra parte, el estudio indicó que en promedio, los jóvenes se van de la casa de los padres a los 32 años dado a que las circunstancias económicas generalmente son adversas. De esta manera, desde McCann afirman que en un camino que es mucho más complicado de lo que solía ser en el pasado, las marcas inteligentes deben encontrar caminos para llevar simplicidad al mundo, para que los jóvenes tengan acceso a su adultez con la fluidez que ellos pretenden.

En el caso de la segunda verdad, el de encontrar a las personas con las que uno quiere estar, hoy en día para los millennials y la generación Z, la presencia en redes sociales es fundamental para la interacción  y, en base a la información volcada en estas, para hacer una suerte de “filtro” de aquellas personas agradables.

Este uso de las redes sociales resultan en complicaciones para las marcas, porque debe apuntar a un público que dice ser capaz de responder en 40 snaps en un minuto. Asimismo, en un mundo en el que los “me gusta” y los “compartido” son moneda corriente y hacen que cada joven tenga a su propio público, las marcas deben considerar cómo hacer para que los jóvenes luzcan bien frente a sus propias audiencias.

Según concluye la agencia, muchas de las preguntas iniciales que los encargados de marketing se hacen son incorrectas: ¿cómo tener presencia en Snapchat? ¿Cuántos hashtags debería usar? El punto es que en los tiempos que corren la honestidad y sinceridad son atributos muy valiosos, por lo que se recomienda empezar con cuatro preguntas simples: ¿Cuál es la verdad en el corazón de mi marca? ¿Quién es nuestra gente? ¿Cuál es nuestro rol significativo en las vidas de los jóvenes? ¿Cómo y en dónde conseguir ese rol?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.