La empresa de tecnología Infocorp fue comprada por un grupo billonario canadiense

La empresa uruguaya Infocorp, cuyas oficinas centrales están ubicadas en Punta Carretas y que implementa soluciones de software para la banca digital en mercados de América Latina y Caribe entre otros servicios, fue adquirida por el grupo canadiense Constellation Software, uno de las más grandes de su país y que tiene más de tres billones de dólares de facturación anual.  

Image description

El lema de Infocorp es “helping people love their bank” y la empresa de tecnología pone su foco en la industria financiera. “El equipo de Infocorp ha creado algo realmente impresionante y esperamos apoyar ese impulso en el futuro", dijo la CEO de Aquila Software, subsidiaria de Constellation software. Según cuentan, buscaban una empresa con un fuerte management, con experiencia y buenos resultados, un equipo de empleados comprometidos con el trabajo y una empresa que sea fuerte localmente.

“La segunda mitad del año pasado comenzamos a buscar inversión para seguir creciendo como empresa. El ingreso a nuevos mercados e invertir más aún en nuestro producto de canales digitales para la banca fueron los objetivos con los que comenzamos a buscar inversión. En ese contexto conocimos a Constellation Software, un grupo canadiense muy sólido a nivel mundial. El proceso comenzó sobre fines de 2019 y finalizó hace pocas semanas”, dijo a Infonegocios la CEO de Infocorp Ana Inés Echavarren, quien no quiso decir en cuánto fue comprada.

“Desde el punto de vista del trabajo diario no hay cambios. Yo sigo como CEO de Infocorp y el resto del equipo se mantiene sin cambios. Hay cambio de accionistas pero no de equipo de trabajo”, agregó Ana Inés. “Para nosotros es un privilegio formar parte de este grupo tan reconocido mundialmente y que hayan apostado a una empresa uruguaya para su expansión.”

Ana Inés Echavarren es CEO de Infocorp desde hace cinco años pero trabaja en la industria desde 1993. Es la única mujer CEO en empresa de tecnología.

Constellation Software Inc. es un proveedor líder de software y servicios para un grupo de mercados de sectores públicos y privados. Adquieren, gestionan y desarrollan negocios de software específicos que proporcionan soluciones especializadas. Sus empresas subsidiarias desarrollan soluciones innovadoras que permiten a sus clientes alcanzar sus objetivos. Aquila es una de las subsidiarias de Constellation Software Inc. Se centra en proporcionar excelentes soluciones para los sectores de vivienda, finanzas, banca, seguros, educación superior, viajes y público en todo el continente americano y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.