Kinko con su nuevo plan de negocio (proyecta 20 nuevos locales en modo franquicia)

No hace mucho se hicieron socios de la Cámara Uruguaya de Franquicias y encontraron que la 116ª edición de la Expo Prado sería una de las mejores vidrieras para mostrar su nuevo plan de negocio, en el que la idea es abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos. Se trata concretamente de la tienda de conveniencia Kinko, que presenta -a través del Estudio SVET- un modelo de franquicias que “garantiza el éxito”, según dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios.

Image description

En Montevideo, estar en la Expo Prado es como estar en todo el país, pero en un solo lugar. Desde esta perspectiva, vender un producto en la Expo Prado es tener un alcance a los 19 departamentos. Por eso, el equipo de la cadena de supermercados de cercanía Kinko se instaló en la 116ª edición de la Expo Prado para mostrar su nuevo plan de negocio: abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos en el interior del país.
 


Así lo dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios, remarcando que “para nosotros, la mejor ventana de negocio que podíamos abrir para lanzar esta apertura sin duda era en el Prado, más precisamente dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias y de la mano del Estudio SVET”.       

Según el jefe del Área no frescos de Kinko y responsable de la comercialización de franquicias de la firma, “el programa que presentamos tiene mucho potencial para quien decida invertir en la marca, ya que venimos desarrollando franquicias en el interior con mucho éxito, que garantizan una rentabilidad entre el 20% y 30% anual”.
 


Silva recordó que actualmente la cadena de supermercados de cercanía tiene 28 tiendas y cuatro franquicias.

“Dos en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano -dijo Silva-, una en Las Piedras, departamento de Canelones, y otra en el departamento de Maldonado, más precisamente en Punta del Este”.  

En cuanto a qué tipo de inversión se necesita para hacerse de una franquicia de Kinko, el responsable de su comercialización dijo que “son números muy variables, porque dependen de las dimensiones del local, de la localidad y departamento en el que estén y de si es necesario o no realizar obras de infraestructura en la tienda”.
 


“Lo que sí podemos remarcar es lo que buscamos -sostuvo Silva-, porque no se trata solo de inversores que busquen una rentabilidad segura, sino de perfiles de personas proactivas que se involucren y participen del negocio, si tienen conocimientos de retail mejor, pero no necesariamente, sino que quieran trabajar con las características que ya tiene Kinko en todos sus locales: rapidez, un clima de atención cálido y un horario prolongado”.

El responsable de comercialización de franquicias de Kinko dijo a InfoNegocios que desde la fecha y durante los próximos tres años el plan es la apertura de 20 locales nuevos. “Uno de esos 20 será seguramente a la brevedad, ya que viene de la mano de uno de los propietarios de una de las franquicias de Mercedes, cuyo objetivo es expandirse con Kinko pero en otro departamento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.