Huawei ya se comió la manzana de Jobs en UY, ahora va por Samsung

(Por Sabrina Cittadino) A dos años de haber plantado bandera en el mercado uruguayo, Huawei ya logró comerse a uno de los jugadores más importantes a nivel local e internacional, Apple. Hoy, la marca china está a punto de llegar al 15% del market share y va con todo por Samsung, líder indiscutido en Uruguay y el mundo.

Samsung, Apple y Huawei, en ese orden, son las tres principales marcas que se dividen solo entre ellas casi la mitad del mercado total de celulares a nivel mundial. Mientras que, según datos de IDC del primer cuatrimestre de 2017, Samsung contaba con el 23,3%, la marca de la manzana redujo su participación al 14,7%, por lo que Huawei, con el 10%, comenzó a frotarse las manos en su afán por escalar una posición más en el ranking.

En Uruguay, ese objetivo lo logró en tan solo dos años de trabajo. En 2015, la marca china plantó bandera a nivel local con un 0,3% del mercado. A junio de este año, el nivel ya había subido al 11,3% y hoy, a dos meses de terminar el 2017, la firma está por alcanzar el 15%. Con estas cifras, Huawei ya es número dos en Uruguay: logró desbancar a Apple y ahora va por el gran líder, Samsung.

A fuerza de celulares más baratos, pero de igual calidad, los chinos esperan llegar a su objetivo para 2019, aunque algunos gerentes más entusiastas, como el CEO Fan Yanping, creen que el año que viene ya se podrá lograr la meta. En búsqueda del éxito, es que en 2018 llegará a nuestro mercado el Mate 10 Lite, el nuevo celular de Huawei próximamente será lanzado oficialmente a nivel mundial, nos contó el director del negocio de Terminales de la marca en nuestro país, Ma Yunhao.

No te pierdas este viernes, en “Un Café Con…”, la entrevista que le realizamos a Ma, quien habló de la estrategia de Huawei para avanzar rápidamente en un mercado tan conservador como el uruguayo y de los desafíos a futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.