Hay olorcito a Mundial y Mactravel quiere asegurarse los cupos (por menos de US$ 10.000 te lleva a ver a UY)

(Por Sabrina Cittadino) La primera rueda de las Eliminatorias quedó atrás. Con los cinco partidos ganados de local y solo dos derrotas, UY está segundo y varios se ilusionan con llegar al Mundial de Rusia sin necesidad de pasar por el repechaje. El optimismo es tal que con 18 años de experiencia en vender paquetes para este torneo, Mactravel es la primera vez que sale a comercializarlos con tanta anticipación. Por menos de US$ 10.000 vas a poder ir a ver a la Celeste… Si clasifica.

A partir del Mundial de Francia de 1998 la agencia Mactravel comenzó a vender paquetes para ir a ver a la selección uruguaya al máximo torneo internacional de fútbol. Si bien la Celeste no estuvo presente en esa competición, ni tampoco en el de Alemania en 2006, desde entonces la empresa dirigida por Sergio Bañales ha ido adquiriendo la experiencia necesaria para comercializar este tipo de producto.

Así es que a falta de prácticamente toda la segunda rueda de las Eliminatorias, Mactravel ya se animó a salir a anunciar los paquetes para ir a ver a Uruguay al próximo Mundial de Rusia en 2018. “La situación antes era mucho más difícil y hoy somos mucho más optimistas, seguramente no lleguemos a la instancia de repechaje. También pasa que antes no contábamos con un acuerdo que hicimos con una aseguradora que ofrece seguro de clasificación”, explicó el director de la firma. Es que además de los típicos seguros que se ofrecen siempre para esos paquetes, ahora quienes paguen por ir a ver a Uruguay a Rusia, se asegurarán el retorno del dinero si la selección finalmente no clasifica. Solamente habrá un gasto de gestión de unos US$ 150, pero el resto del dinero se devolverá íntegramente.

Otra de las razones por las cuales Mactravel optó por salir a ofrecer los paquetes con tanta anticipación, es para asegurarse los cupos. De acuerdo a Bañales, más próximos a la fecha, todo estará dado para que las entradas y demás costos estén más accesibles para los europeos, por la cercanía. Así es que la idea es que los uruguayos no se queden sin opciones más adelante. Además, por ahora, Mactravel viene siendo la única agencia uruguaya que ya ha comenzado a vender los paquetes.

Serán dos opciones distintas: Overland Celeste y Clásico Celeste. La diferencia, además de las categorías de los hoteles, estará básicamente en el transporte interno entre sede y sede. Mientras que en el primero el traslado será por tierra, el segundo será prácticamente todo en avión. Si bien todavía no están 100% definidos los precios, Bañales estimó que por menos de US$ 10.000 se podrá ir a ver a Uruguay con el avión desde Uruguay (ida y vuelta), hospedaje, algunas comidas, paseos y entradas para todo lo que es la fase de grupos, es decir, los primeros tres partidos.

¿Y cómo es el interés del uruguayo hoy en día por Rusia como destino turístico? Según el director de Mactravel, últimamente se ha comenzado a viajar más, sobre todo porque Rusia liberó de visas a los uruguayos. “Las visas incomodan a los turistas, igual que las vacunas. Para Sudáfrica se perdieron algunas ventas porque había gente que no se quería dar la vacuna contra la fiebre amarilla. Esas cosas desestimulan”, comentó. En cuanto a las distancias, Bañales indicó que no es un tema, ya que actualmente Uruguay está muy bien conectado con Rusia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.