Habilidades blandas: el desafío que no se resuelve con un manual ni un curso online

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un mundo que valora lo técnico, las habilidades blandas se revelan como el verdadero diferencial. Pero no se aprenden como las técnicas, ni tienen sentido aisladas: hoy más que nunca son el tejido que permite construir sistemas de colaboración, confianza y propósito compartido.

Image description

En estos tiempos donde el conocimiento técnico es accesible y abundante —con tutoriales, cursos y certificaciones al alcance de un clic— surge una pregunta cada vez más urgente en las organizaciones:

¿Por qué resulta tan difícil desarrollar habilidades blandas en los equipos?

La respuesta es simple y compleja a la vez: porque las habilidades blandas no se adquieren como las técnicas.

Mientras lo técnico se aprende con un manual, un video o una práctica individual, las habilidades blandas —como la comunicación, la empatía, la adaptabilidad o la inteligencia emocional— son algo más profundo:

son comportamientos y relaciones que se construyen en interacción, en red, en el sistema.

Estas competencias no son un logro personal aislado.

Son el lenguaje invisible que sostiene la colaboración, la confianza y el propósito colectivo.

Son el puente entre el ser individual y el sistema al que pertenece.

No basta con conocerlas en teoría. Las habilidades blandas se integran y se fortalecen:

  • Viviendo experiencias reales.

  • Reflexionando de manera consciente.

  • Recibiendo y ofreciendo feedback genuino.

  • Y sobre todo: practicándolas en entornos que las valoren y las habiliten.

Esto es clave en el nuevo paradigma de liderazgo que estamos comenzando a transitar: un liderazgo menos centrado en personas individuales y más en redes de colaboración, en sistemas vivos que aprenden y evolucionan juntos.

En este contexto, las habilidades blandas son las que nos permiten alinear nuestras acciones cotidianas con un propósito compartido, y construir organizaciones más humanas y conscientes.

Lo técnico habilita. Lo humano conecta. Pero lo colectivo es lo que verdaderamente transforma.

Porque en un mundo complejo y cambiante, las habilidades blandas no solo nos hacen mejores profesionales: nos convierten en constructores activos de sistemas conscientes y sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.