¿Excelente temporada estival? Pulgar para abajo en el puerto de PDE

(Por Magdalena Prado) Diecinueve días de lo que va de la temporada estival el puerto de Punta del Este permaneció cerrado. La empresa Cruceros Samoa –principal desarrollador de turismo fluvial- se privó de recaudar $532.000.

Image description

El puerto de Punta del Este estuvo cerrado debido al viento fuerte que azotó varias zonas del país el domingo pasado. Este fenómeno se siente con más vehemencia en temporada de veraneo por la creciente presencia de embarcaciones y las diversas actividades que se desarrollan allí.

La empresa Cruceros Samoa –el principal desarrollador de turismo fluvial del puerto de Punta del Este- tiene cinco embarcaciones que realizan paseos a la Isla Gorriti, la Isla de Lobos y recorridos por toda la bahía.

Su dueño, Julio Carini, explicó a InfoNegocios que en promedio llevan aproximadamente 500 personas (los fines de semana el flujo es mayor) por día. El pasaje para el paseo sale $350 los adultos, $250 los menores de 9 años y $300 los grupos que van en excursión. “La media de las lanchas –que son 5- recaudan un promedio de $28.000 cada una en una jornada de trabajo, un total de $140.000 de recaudación diaria” (sin tener en cuenta los costos de gastos fijos), relató.

El empresario aseguró que perdieron “un dinero importante en lo que va de del verano” debido a la situación climática. De los 39 días que van de la temporada estival 19 el puerto estuvo cerrado (14 días de enero y 5 de lo que va de febrero) y las embarcaciones no pudieron salir. Esto significó a Cruceros Samoa la imposibilidad de recaudar $532.000.

Carini aseguró que esta ha sido una temporada atípica y que están realmente preocupados. “De los 60 días de temporada, más o menos, llevamos perdido un 40% y eso no lo recuperas más”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.