¿Excelente temporada estival? Pulgar para abajo en el puerto de PDE

(Por Magdalena Prado) Diecinueve días de lo que va de la temporada estival el puerto de Punta del Este permaneció cerrado. La empresa Cruceros Samoa –principal desarrollador de turismo fluvial- se privó de recaudar $532.000.

Image description

El puerto de Punta del Este estuvo cerrado debido al viento fuerte que azotó varias zonas del país el domingo pasado. Este fenómeno se siente con más vehemencia en temporada de veraneo por la creciente presencia de embarcaciones y las diversas actividades que se desarrollan allí.

La empresa Cruceros Samoa –el principal desarrollador de turismo fluvial del puerto de Punta del Este- tiene cinco embarcaciones que realizan paseos a la Isla Gorriti, la Isla de Lobos y recorridos por toda la bahía.

Su dueño, Julio Carini, explicó a InfoNegocios que en promedio llevan aproximadamente 500 personas (los fines de semana el flujo es mayor) por día. El pasaje para el paseo sale $350 los adultos, $250 los menores de 9 años y $300 los grupos que van en excursión. “La media de las lanchas –que son 5- recaudan un promedio de $28.000 cada una en una jornada de trabajo, un total de $140.000 de recaudación diaria” (sin tener en cuenta los costos de gastos fijos), relató.

El empresario aseguró que perdieron “un dinero importante en lo que va de del verano” debido a la situación climática. De los 39 días que van de la temporada estival 19 el puerto estuvo cerrado (14 días de enero y 5 de lo que va de febrero) y las embarcaciones no pudieron salir. Esto significó a Cruceros Samoa la imposibilidad de recaudar $532.000.

Carini aseguró que esta ha sido una temporada atípica y que están realmente preocupados. “De los 60 días de temporada, más o menos, llevamos perdido un 40% y eso no lo recuperas más”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.