Esos rockeros bajitos que se incorporan (para saltar en Poguito)

¿Quién dijo que el rock & roll es solo para los jóvenes? ¿Quién dijo que “esos locos bajitos” no pueden gozarse con un festival de música y agitar de felicidad? En el marco de la 9ª edición de la Expo Bebé & Kids Uruguay llega, por primera vez, Poguito: un festival familiar pero, sobre todo, para que los más chicos puedan celebrar y vivir a lo grande un festival de rock.

Image description

Con más de una década de experiencia detrás de escenarios, tanto como productor de espectáculos musicales o bien como management y tour manager de bandas, Mauro Beltrán se propuso para 2024 llevar adelante un viejo sueño: hacer un festival de rock para niños.

“La idea de tener un festival de música con varias bandas de rock y de pop o de bandas más melódicas e incluso con espectáculos más escénicos que musicales es algo que siempre me dio vueltas en la cabeza y que ahora puedo llevar adelante con Poguito”, dijo Beltrán a InfoNegocios.    

Podría decirse que Poguito es una especie de Lollapalooza infantil, porque si bien ofrecerá shows en vivo de bandas de rock como también espectáculos en los que se combinan canciones, juegos, cuentos y personajes fantásticos, habrá espacio además para el circo, la danza y actuaciones cómicas.

“Quienes hemos estado una y otra vez en un pogo de rock sabemos que ahí hay una energía muy potente, que hay algo muy físico pero también muy emocional, que en definitiva es celebrar, pasarlo bien”, dijo Beltrán, agregando que “la idea de llamar este evento Poguito surge en sintonía con eso. En un pogo hay concordancia, hay códigos, está organziado… En este caso todo eso es para el disfrute de los más chicos y la familia”.

El creador y director ejecutivo de Poguito dijo que si bien la primera presentación del evento se da en el marco de la 9ª edición de la Expo Bebé & Kids Uruguay –que se desarrollará el próximo sábado 8 y domingo 9 de junio en el Centro de Eventos del LATU–, “el mismo está diseñado para ocupar todo tipo de espacios, desde plazas de comidas a shopping o salas con mayor o menor infraestructura”.

Poguito es en sí mismo una marca –dijo Beltrán– cuya apuesta es ocupar nuevos espacios, pero sobre todo crear nuevos y mejores espectadores, en el sentido en que ya desde pequeños sepan convivir con otros que son diferentes a ellos. Tenemos todavía mucho que aprender como sociedad esto de estar con otro diferente en un espacio público. En el pogo y en Poguito la idea de apilarse en comunión con los otros es para el disfrute de lo diverso”.

Con una inversión en montaje, producción, infraestructura y artísticos que alcanza los 10.000 dólares, más cerca de otros 10.000 en branding y concepto, Poguito está pensado para toda la familia y tendrá un especial cuidado en la iluminación e incluso volúmenes de sonido, teniendo en cuenta a aquellos niños que pueden tener algún tipo de sensibilidad a estos u otros aspectos.

Con una grilla que tendrá en escena un show de circo y a Los Róckolis, Payasos Medicinales, Encanto al Alma, Letu Ruibal y Ruperto Rocanrol, Poguito ya mira al futuro y tiene previstas algunas fechas nuevas en julio y setiembre, coincidiendo con las vacaciones de “esos locos bajitos” que ahora agitan sus cabezas mientras hacen con sus manos cuernitos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.