Esenciales como el agua (los centros de datos se posicionan)

Francisco Sales, director de servicios en Vertiv Latinoamérica, anunció que los centros de datos se convirtieron en el quinto servicio esencial detrás del agua, la electricidad, las telecomunicaciones y el gas. Se estima que para 2030 los ingresos globales de los centros de datos alcanzarán los US$ 948.000 millones y Latinoamérica necesitará 21.000 trabajadores más, especializados para cubrir la demanda. 

Vertiv es una empresa dedicada al hardware, software y análisis de datos continuos que buscan garantizar el funcionamiento ininterrumpido de aplicaciones vitales, tarea para la cual es necesaria la existencia de centros de datos funcionando las 24 horas del día los 365 días del año. La empresa tiene por objetivo resolver los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, redes de comunicaciones e instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red.  

Francisco Sales director de servicios en Vertiv Latinoamérica, comentó que dentro del actual proceso de transformación digital que incluye a todas las industrias y economías, aborda dos necesidades esenciales; datos masivos y disponibilidad en tiempo real. 

Es en este marco  que los centros de datos se vuelven protagonistas. En palabras de Sales “de acuerdo con Global Data, como resultado de la pandemia por COVID-19, los centros de datos se han convertido en el quinto servicio crítico esencial, después de las telecomunicaciones, el agua, la electricidad y el gas”. 

 Desde Vertiv se estima que para 2030 los ingresos globales de los centros de datos alcanzarán los US$ 948.000 millones con una tasa de crecimiento interanual del 6.7% en esta década.  Según Sales, la disponibilidad de las empresas para continuar brindando sus servicios es una prioridad: 

“es necesario  infraestructuras y servicios sólidos y eficientes que puedan soportar la computación: Gerenciamiento térmico adecuado para mantener el equipo crítico a temperaturas operativas apropiadas, gestión energética optimizada, a través de unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) altamente eficientes.

Monitoreo en tiempo real del equipo de infraestructura y su rendimiento las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Rutinas de mantenimiento preventivo para el equipo de infraestructura del centro de datos, para que los datos mantengan una alta disponibilidad. 

Es así que surge la necesidad de contratar personal capacitado de forma inteligente, que sea capaz de “gestionar la disponibilidad del centro de datos, mientras buscan los operadores suelen encontrar falta de conocimientos especializados para soportar cada etapa del desarrollo y operación del centro de datos. Latinoamérica necesitará 21.000 profesionales más en esta industria según las estimaciones del Uptime Institute”. 

Para amortiguar la situación, “Vertiv definió un enfoque de gestión del ciclo de vida para satisfacer estas necesidades de mano de obra y mantenimiento, el cual 

consiste en optimizar la continuidad de la infraestructura a través de tres etapas: proyectos, mantenimiento y rendimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.