Entre cookies y cafés (alimentos con CBD destacaron en la 10ª ExpoCannabis UY)

El evento líder en la industria del cannabis en América Latina, ExpoCannabis Uruguay, cerró su 10ª edición con la visita de más de 18.000 personas y un hito significativo: la introducción de alimentos elaborados con cannabis, un hecho que coincide con el décimo aniversario de la sanción de la primera ley en el mundo que legalizó todos los usos del cannabis en Uruguay.

Image description

En un esfuerzo por seguir marcando la pauta en la convergencia de la cultura del cannabis y la innovación culinaria, ExpoCannabis Uruguay ofreció a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una experiencia única: la degustación de alimentos infundidos con cannabis y la venta directa al público de alimentos con CBD para preparar y consumir en casa.

Sí, la 10ª edición de ExpoCannabis Uruguay, que fue visitada por más de 18.000 personas, tuvo desde harinas y cafés hasta brotes de semillas o pizzas hechas con pesto de hojas de cannabis, tratándose de una diversidad de opciones que para los participantes significó una experiencia culinaria única y novedosa.

En ese sentido, el premio al mejor producto fue para Goland Hemp Food y sus semillas de cáñamo descascarada, un producto considerado superalimento por ser una rica fuente de omegas, proteínas y minerales, cuya presentación de 250 gramos ronda los $ 720. Goland Hemp Food también tiene aceite de semilla de cáñamo y proteína de cáñamo.

En este décimo aniversario, ExpoCannabis Uruguay también anunció el lanzamiento de Latinnabis, una plataforma que busca expandir la marca ExpoCannabis a toda la región, para que más personas accedan a la información, innovación y oportunidades que ofrece la industria. Esta iniciativa ha demostrado su éxito en la primera edición celebrada en Brasil en setiembre de este año, con más de 20.000 asistentes, marcando un nuevo capítulo en la trayectoria de ExpoCannabis y consolidando su posición como referente regional en la industria del cannabis.

ExpoCannabis se posicionó en estos 10 años y el cambio de locación fue un cambio positivo, el bosque fue realmente hermoso, la gente pasó muy bien, la convocatoria fue muy buena”, señaló Mercedes Ponce de León, cofundadora de esta iniciativa que se mudó de la ciudad al bosque, en un predio de 2.000 m2 en el Parque Roosevelt, departamento de Canelones.

En el marco del 10º aniversario de la histórica sanción de la ley que legalizó todos los usos del cannabis en Uruguay, ExpoCannabis Uruguay continúa desempeñando un papel crucial en la promoción de la educación, la innovación y el progreso en la industria del cannabis, que si bien aún hay un gran espacio para el desarrollo a nivel local, según informes podría generar más de 1.000 empleos directos y una proyección que permite estimar, para 2024, un mercado total de US$ 94.000 millones y de US$ 35.000 millones para el sector medicinal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!