En el mundial de importaciones de Uruguay, no hay europeos en el top 5 (estos son los socios que más nos venden)

Ya en la recta final de este 2022 mostramos de qué países del globo llegan los productos importados por Uruguay; en el top cinco no hay países europeos.

Image description

Sabido es que el 2022 fue un año excepcional para las exportaciones, logrando números históricos para el país en distintos rubros. Sin embargo, poco se habla de las importaciones que se hacen desde Uruguay para abastecer el mercado local. 

Según datos de Uruguay XXI, a poco más de un mes para que finalice el año, así está el top cinco de importaciones por origen: en la quinta posición, con US$ 376.920.475, se encuentra Nigeria, que ya exportó 29 millones de dólares más que el año pasado en mercadería. En cuarto lugar aparece el país vecino Argentina, con US$ 1.282.686.348, apenas por debajo de lo exportado en igual período del año anterior. 

El top tres lo cierra Estados Unidos, que prácticamente duplica los US$ 922.925.979 exportados a Uruguay en 2021, con US$ 1.725.661.527 en lo que va de este año.  El segundo en la lista es China, país con quien Uruguay está negociando un tratado de libre comercio, que ya superó lo vendido a nuestro país el año pasado y llega a US$ 2.026.724.041. El primer lugar de la lista lo encabeza el gigante sudamericano de Brasil, histórico socio de negocios de Uruguay, con US$ 2.157.991.918.

Entre los principales productos importados, se encuentran los combustibles minerales y materias bituminosas, vehículos automóviles y tractores con sus partes y accesorios, así como máquinas y artefactos mecánicos en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.