En busca de jóvenes inversores (MVDtrading busca patear el tablero de la educación financiera en la región)

( Por Mathías Buela) Una empresa uruguaya está trabajando en un proyecto de educación financiera para niñas, niños y adolescentes. El objetivo es enseñar a invertir y ahorrar, si es posible, desde la escuela.

Sabido es que nuestro día a día depende de nuestros ingresos, ahorros y gastos. Sin embargo, por paradójico que resulte, la educación financiera brilla por su ausencia en Uruguay (y en Latinoamérica), incluso en niveles terciarios. 

Distinta es la realidad de países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra o Dinamarca donde, según algunas encuestas, llegan a tasas de educación financiera de hasta el 71% de la población. Realidad que claramente repercute en la preparación de la población de cara a la avalancha de estímulos y productos como tarjetas, suscripciones, transacciones digitales y más. En estos países la educación comienza a muy temprana edad, lo cual está alineado con datos arrojados por Unicef: es recomendable comenzar a enseñar las primeras nociones sobre el dinero incluso antes de los 5 años, comenzando por el valor del dinero, el concepto de precio y por supuesto el ahorro.

Pensando en esta necesidad imperante es que MVDtrading, empresa uruguaya que opera desde hace años y que tiene sus instalaciones en el LATU, está en un proceso de validación de un proyecto para que niños y adolescentes de escuelas y liceos puedan empezar a invertir desde chicos; obviamente con supervisión de los padres.

Esteban Echevarría, CEO y Fundador de MVDtrading, cuenta que “vamos a empezar un proyecto sin fines de lucro como existe en Europa o Estados Unidos, para que los participantes tengan su cuenta de inversiones desde niños, que sepan lo que es el valor del ahorro, el valor de tener un activo. Buscamos que se genere esa cultura en Uruguay que hoy ni siquiera se piensa entre adultos”.

Con respecto al momento del proyecto dice que “estamos en la etapa de presentar el plan y la propuesta al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a Inefop y a ANEP, los grandes referentes en lo que tiene que ver con la educación en Uruguay. Al mismo tiempo vamos a amparar ese producto con el LATU y la ANII. Buscamos que le den cabida y que le guste a alguna autoridad que un niño adquiera cultura financiera de una manera seria. En Uruguay no se enseña educación financiera en la escuela ni en el liceo, sin embargo debería ser de las primeras materias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.