El boom del corredor logístico de la ruta 101 pasó (una hectárea cuesta hasta US$ 600.000)

(Por Pía Mesa) En los últimos años el corredor logístico de la ruta 101 se ha ido consolidado cada vez más. El boom en transacciones e instalaciones ocurrió entre el año 2012 y el 2013, pero ahora en 2016 está atravesando un período de incertidumbre económica.

Image description

Andrés Pugliese, gerente Comercial de Alto Panorama, una empresa que hace diez años que se dedica al asesoramiento de proyectos industriales y logísticos, comentó a InfoNegocios que actualmente son un poco más de 50 empresas las que están instaladas alrededor de la ruta 101. Pugliese comentó que este corredor es el más buscado, la “vedette” a la hora de invertir en proyectos industriales y que el segundo más importante es el de ruta 1 hacia San José.

En cuanto a la realidad económica que está viviendo Uruguay, el gerente Comercial de Alto Panorama, explicó que ha habido una disminución en el volumen de transacciones, “hoy lo que está pasando es un poco de especulación en el mercado y una desaceleración de instalación y de proyectos”.

¿Cuánto cuesta comprar una hectárea en esa zona?

Hoy, los valores de superficies pequeñas de una a dos hectáreas frente a la ruta son los más deseados, como la oferta es poca pueden llegar a costar entre US$ 50 a US$ 60 dólares el m2. Por lo tanto, el costo rondaría entre US$ 500.000 y US$ 600.000.

A partir de una superficie más grande, de siete hectáreas es cuando empiezan a aparecer más ofertas y los precios bajan. Fracciones de este tamaño pueden llegar a valer entre US$ 300.000 y US$ 400.000 las siete hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.