Dos de cada tres seguimos siendo tradicionales a la hora de comprar en la fiestas (el comercio online alcanzó el 29%)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay llevaron a cabo un estudio sobre el comportamiento de los consumidores durante las festividades tradicionales. La encuesta, que incluyó a 787 personas, reveló que el 70% siempre celebra y/o compra regalos en estas festividades. En 2023, el 87% de los encuestados compró algún regalo, mientras que el 13% restante no realizó ninguna compra. 

 

El informe destaca la relevancia de los medios comerciales físicos y online, siendo el 41% de las personas que compraron regalos buscando en tiendas físicas y el 29% utilizando medios digitales. A su vez, el 27% buscó productos de forma online, pero los terminó comprando en un local comercial, y sólo un 3% realizó la búsqueda en un

En el conjunto de personas que adquirieron sus regalos en establecimientos físicos, el 43% optó por los ubicados en shoppings, el 37% prefirió aquellos en las principales avenidas, y el 12% realizó sus compras en supermercados. En otras situaciones, las adquisiciones se llevaron a cabo en ferias artesanales, ferias barriales y mediante emprendedores locales.

En contraste, en el ámbito de las compras en línea, los marketplaces fueron el canal más utilizado, siendo elegidos por el 52% de las personas que compraron en línea, seguidos por las compras directas en la tienda web del comercio, que representaron el 37%.

En la mayoría de los casos, las personas realizaron sus compras una semana antes de la celebración (63%), mientras que el 20% prefirió comprar el día previo. Un 18% restante planificó con antelación y adquirió los regalos un mes antes.

En relación con el gasto promedio, el 37% desembolsó más de $2,000, el 16% se ubicó en el rango de $1,500 a $2,000, el 19% osciló entre $1,000 y $1,500, el 21% se situó entre $500 y $1,000, y el 7% gastó un promedio inferior a $500.

En los métodos de pago empleados, se destacó el uso de la tarjeta de crédito, con una frecuencia del 50%, seguida por la tarjeta de débito, que representó el 36%. Por otro lado, el pago en efectivo abarcó al 12% de los casos, mientras que las transacciones mediante transferencias y redes de cobranza fueron menos utilizadas, con un 1% en cada categoría.

En cuanto a las categorías de productos, la vestimenta, calzado y/o accesorios fue la más adquirida, seguida por la categoría de juguetes. En niveles inferiores se ubicaron las compras de Artículos electrónicos, Artículos para el hogar y decoración, así como perfumería y cosmética. En esta elección de regalos, se priorizaron el precio, la utilidad y la calidad, relegando a un segundo plano los factores de marca y tipo de materiales al momento de tomar decisiones.

En relación a las ofertas durante las festividades, el 49% de las personas las calificó como "muy buenas" y "buenas", mientras que el 37% las consideró "regulares".

En términos de evaluación de ofertas, aquellos que lo hicieron buscaron directamente en tiendas físicas y medios digitales, destacando la publicidad en Instagram y Facebook. En menor medida, también se consideraron las búsquedas en tiendas online, Google y marketplaces.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.