¿Cuánto cuesta ser un hincha incondicional?

(Por Santiago Perroni) Para muchos uruguayos el fútbol forma parte de su rutina. Esperan cada fin de semana para ir a la cancha a alentar a su cuadro, cueste lo que cueste, en las buenas y en las malas, juegue donde juegue. Tanto es así que el hincha incondicional de un cuadro grande gasta (como mínimo) cerca de $ 15.000 anuales por ver todos los partidos de su equipo dentro del país solo en entradas y ese costo asciende si se le suman algunos gastos agregados.

Image description

Este cálculo está hecho para un hincha no socio de Nacional o Peñarol que va a todos los partidos de local del Campeonato Uruguayo (basándose en el precio que colocaron ambos clubes durante las primeras fechas del torneo), a todos los partidos de visitante (promediando los últimos precios que los locatarios le colocaron a los hinchas de ambos equipos) y los tres partidos que seguro tienen como locatarios en la Copa Libertadores (también tomando como referencia los precios que colocaron en su primer partido copero). El resultado de esta suma da $ 14.500 gastados en entradas. Claro está, esta cifra estaría alineada con la realidad si el hincha elige comprar en todos los partidos las entradas más económicas, en las tribunas que están detrás de los arcos.

Curiosamente, según estos cálculos, tanto bolsos como manyas gastarían lo mismo. Si eligieran entradas más caras, esa cifra podría duplicarse o hasta triplicarse.

Un socio tricolor gastaría $ 8.200 anuales en entradas, pero si le sumamos la cuota social ($ 540 por mes) el costo por ser hincha incondicional asciende a $ 14.680. De todos modos, por ser socio tendría beneficios extra a la hora de comprar entradas si Nacional juega finales por el Campeonato Uruguayo, por el Intermedio, la Supercopa Uruguaya o accede a los octavos de final de la Copa Libertadores, y en ese caso sería bastante más conveniente. El acceso preferencial a las entradas también hará que no se pierda ningún partido, cosa que sí puede pasarle a un hincha no socio. Probablemente el hincha que no falta nunca entra dentro de esta categoría, también por el hecho de colaborar y formar parte del club.

El socio activo aurinegro también tendría un gasto mínimo de $ 8.200 anuales en entradas, aunque ser socio de Peñarol cuesta $ 460 por mes. Es decir, paga $ 80 pesos mensuales menos que el socio de Nacional. Su gasto anual sería de $ 13.720 como mínimo.

Si hay algo que no le puede faltar a un hincha incondicional es la última camiseta de su equipo. La casaca de Peñarol tiene un costo de $ 2.890 y la de Nacional vale $ 100 más. Además, ir al estadio puede implicar gastos extra como por ejemplo en transporte, estacionamiento y, por qué no, un refresco o una torta frita. A lo que le podemos sumar unos $ 200 más para estos posibles gastos.

Este cálculo no incluye posibles suspensiones de estadios o sanciones disciplinarias que le impidan a los equipos llevar hinchada visitante a determinados partidos. También deja de lado a los equipos locales que eligen vender entradas solo para socios de los equipos grandes, excluyendo a quienes no forman parte de la masa social de las instituciones.

El gasto para los hinchas de los otros equipos uruguayos es considerablemente menor. Las entradas suelen tener precios más populares, sobre todo cuando juegan de visitante, ya que los locatarios suelen aprovechar cuando reciben a los grandes para cobrar un poco más caras sus entradas con el fin de obtener mejores recaudaciones.


Sumando todo, un uruguayo adicto a su equipo deberá tener cerca de unos $ 15.000 anuales destinados a ver bien de cerca a su equipo y afrontar otros gastos que implica ser un hincha incondicional. Si su equipo obtiene buenos resultados deportivos, es probable que su alegría aumente pero que su billetera se vacíe un poco más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!