Cuando un nombre propio es sinónimo de moda casual (Viviana Méndez apuesta por su expansión)

Viviana Méndez no es solo una mujer, Viviana Méndez es una marca de ropa de mujer que buscar vestir a la mujer contemporánea con prendas versátiles, de calidad y un cuidado diseño. Esta historia, que nació hace cinco años con tienda propia incluida, hoy busca expandirse hacia al menos cinco ciudades del interior. ¿Cómo? A través del modelo de franquicias, con inversiones de US$ 45.000 y la garantía de emprender con una marca “casual y elegante”.

Image description
Image description
Image description

Ella misma presenta su marca como una “historia de dos enamorados que decidieron aventurarse en el mundo de la moda para las mujeres uruguayas que les gusta vivir la vida y vestirse bien”. Viviana Méndez es una marca que hace cinco años arrancó con su tienda propia y que luego de ir incorporando su colección en distintos puntos de venta, apuesta a hacer crecer su marca y nombre propio en el interior del país.

Según recordó Méndez a InfoNegocios, los comienzos de esta historia vinculada a la moda y el diseño fue con “la importación de ropa de una calidad muy superior y con un e-commerce muy fuerte, que generó tal impacto que abrimos una tienda en Pocitos y otra en Ciudad Vieja, que sirve de showroom y mayorista para atender a las más de 40 tiendas multimarcas de todo el país que trabajan con la marca Viviana Méndez.

Ahora bien, entre soñar expandirse y realmente concretarlo hay mucho trabajo, y para que esto fuera una posibilidad real -fundamentalmente dando el paso más allá de las fronteras Montevideo-, Méndez pensó que el modelo de franquicias en el interior del país sería lo más adecuado.

“El proceso desde que comenzó la idea de expandirse hasta la concreción del modelo llevó un año de modificaciones y profesionalización”, sostuvo Méndez, agregando que “crecer significa incorporar equipos multidisciplinarios de trabajo, equipos que tienen que ver con la creación, con la estructuración, como es el caso del Estudio Svet, hasta un equipo de comunicación y los escaparates realizados por Carlos Presto, un reconocidísimo artista plástico”.

Las franquicias de Viviana Méndez tienen un valor integral de US$ 45.000, lo que incluye fee de ingreso, inversión para montar el local -por ejemplo: obra, percheros, etcétera- y una primera carga que la hace funcional desde el inicio.

Según definió la creadora de la marca, “hemos decidido franquiciar esta marca que lleva mi nombre porque es como compartir un pedacito de mí con cada franquiciado”, remarcando que “además quiero que sea un ida y vuelta, ser yo un pedacito de cada uno de ellos”.

Para Méndez, el hecho de haber ya transcurrido cinco años desde su inicio significa mucho, porque “nosotros somos una familia -dijo la creadora de Viviana Méndez- y muchas veces un negocio es un proyecto familiar que usa los ahorros de muchos años, entonces queremos generar esa sinergia y esa posibilidad de vivir de lo que más les gusta”.

El objetivo es que cada franquicia funcione como una tienda más de su cadena y Méndez estima que cada franquicia tendrá una rentabilidad en el entorno del 13% sobre proyección de ventas, por lo que la locación de la tienda es imprescindible para el éxito de la marca.

Según dijo Méndez a InfoNegocios, la expansión de la marca “tiene una hoja de ruta para ciudades del interior como San José, Trinidad, Mercedes, Florida o Salto, aunque no se descartan otras localidades como tampoco se descarta la idea de abrir una nueva tienda propia en Montevideo en 2023”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.