Cuando el diseño define la calidad de vida (el valor del interiorismo en el real estate)

El interiorismo se posiciona como elemento clave en los proyectos residenciales. Desde Liderus, desarrolladora argentina-uruguaya responsable de Torres Cardinal en Punta del Este, y desde Viasono, firma especializada en diseño interior con más de 20 años de experiencia en el mercado uruguayo, destacan que apostar acercar el diseño de calidad a la clase media dejó de ser un accesorio para ser algo necesario en un cambo de calidad de vida.

Image description

Sin resignar funcionalidad ni buen gusto, actualmente los materiales nobles, el diseño inteligente y la estética accesible son los puntos clave que marcan las nuevas tendencias en el interiorismo, puntos clave que, sobre todo, apuntan más al mundo sensorial que a otro aspecto.

De hecho, en el mundo del real estate, que cada vez se está poniendo más competitivo y exigente, el diseño de interiores se posiciona como un elemento clave en la creación de proyectos residenciales que trascienden lo funcional para convertirse en experiencias habitables.

Desde la elección de materiales nobles y duraderos, hasta la paleta cromática, las texturas y la iluminación, cada decisión influye en cómo las personas habitan, sienten y valoran sus espacios.

“Pensar el interiorismo desde el inicio del desarrollo no es un lujo, es una necesidad”, señala Santiago Pierro, presidente de Liderus, desarrolladora que tiene entre sus proyectos a Torres Cardinal, un destacado complejo de edificios ubicado en Punta del Este.

“Diseñar cómo se vive es tan importante como diseñar cómo se construye –afirma Pierro–. Por citar algunos ejemplos, todas nuestras griferías son de calidad FV y los sanitarios Ferrum. Otro ejemplo, nuestras aberturas de puertas, que son de placa maciza revestida en melamina y los muros son de una empresa referente del sector, como Retak”.

En este marco de elección de materiales –desde pintura para interiores, cerámicos y pisos– Liderus confió en Viasono, firma especializada en diseño interior con más de 20 años de experiencia en el mercado uruguayo, por su calidad principalmente, sin dejar de lado el buen gusto y la variedad de propuestas que tienen para cada muebles y decoración.

“Nos enfocamos en pensar cada unidad como un espacio real de vida, buscando que cada elección aporte calidez, funcionalidad y una identidad propia. El objetivo siempre es lograr que cada persona que habite estos apartamentos se sienta cómoda, acompañada por un diseño que mejora su día a día”, señalaron desde el equipo de diseño de Viasono, agregando que “nuestro mayor logro es haber creado interiores pensados para ser vividos, no solo admirados, y esta fue la visión que tuvimos en mente cuando trabajamos en Torres Cardinal”.

El presidente de Liderus dice que Viasono está muy bien posicionada, “dado que destaca por su diseño premium, pero accesible para quienes desean piezas de diseño y buena calidad tanto para ambientar como para decorar sus hogares, principalmente livings, comedores, halls, dormitorios y estudios”

Lejos de concebir el interiorismo como una capa decorativa posterior, Liderus lo integra desde la génesis de cada emprendimiento, alineándose con los valores de accesibilidad, calidad y sustentabilidad que guían su trabajo. Es por eso que la desarrolladora creó su propia empresa de diseño interior, llamada Kaio Soluciones, que tiene a cargo la carpintería de sus proyectos tanto desde el diseño como de la ejecución ya que ellos mismos colocan muebles de cocina, placares, barras e incluso en cerramientos.

Esto se traduce en viviendas que no solo son estéticamente atractivas, sino que también responden a las necesidades reales del usuario, optimizando espacios, aportando confort y aumentando el valor percibido del inmueble.

En suma, el rol del diseñador de interiores deja de ser accesorio para convertirse en protagonista de una propuesta que entiende la vivienda como un sistema coherente, funcional y emocionalmente significativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.