Con miras hacia nuevos destinos... Rosario fue la ciudad argentina que más creció en búsquedas de Google por uruguayos

(Por Sabrina Cittadino) La ciudad de Lionel Messi, Roberto Fontanarrosa, el "Che" Guevara y Luciana Aymar se llevó una grata sorpresa en 2017 con los uruguayos. Es que si bien las búsquedas de Google realizadas desde nuestro país siguen estando concentradas en Buenos Aires y Bariloche, Rosario experimentó un incremento del 75% en ese rubro, lo que la ubicó como la ciudad argentina que más creció.

Image description

A la hora de pensar en viajar a Argentina, la preferencia de los uruguayos sigue concentrada en Buenos Aires y Bariloche. Sin embargo, en 2017 surgieron datos que despertaron el interés de otra ciudad por captar turistas de nuestro país.

Rosario, la ciudad en la que nacieron figuras destacadas como Messi, Fontanarrosa, Olmedo, el "Che", Aymar y Fito Páez, experimentó un crecimiento del 75% en las búsquedas que los uruguayos realizaron a través de Google en 2017. Así lo indicó el secretario de Turismo de Rosario, Héctor De Benedictis.

Córdoba cosechó un 44% de incremento, Bariloche un 23%, Buenos Aires un 20% y Mendoza un 4%. Con estos números, Rosario se convirtió en la ciudad argentina que más creció a nivel de búsquedas de Google hechas por uruguayos el año pasado. Es por esto que tanto las autoridades como los operadores turísticos locales, están realizando una fuerte apuesta en Uruguay como mercado para promocionar y difundir sus variados atractivos turísticos y culturales.

A ocho horas de distancia en auto, Rosario cuenta con una diversa oferta para atrapar al turista. A nivel gastronómico, la ciudad se destaca por ser la capital nacional del helado artesanal —es en donde más helado per cápita se consume y en donde más heladerías hay —y por el tradicional "carlito" (un sándwich caliente con ketchup). Dado que la costa de Rosario está bañada por el río Paraná, la pesca —de especies como el pacú — también aparece como un atractivo.

Por el lado cultural, recientemente se inauguró el Acuario del Río Paraná, que involucra no solamente espectaculares peceras para exhibir las especies que habitan en la zona, sino que también cuenta con una gran cantidad de puestos interactivos que entretienen a grandes y chicos. La ciudad también está empapada por la historia de figuras reconocidas como Olmedo, Fontanarrosa y Fito Páez. Por supuesto, que dentro del área deportiva, en todo Rosario se respira fútbol por la rivalidad de sus dos equipos: Rosario Central y Newell's Old Boys.

El Mercado del Patio —un sitio muy similar a nuestro Mercado Agrícola —, el Jardín de los Niños, el Teatro El Círculo —el segundo más importante del país tras el Teatro Colón —, el Banquito de San Andrés (la pequeña isla frente a la ciudad) y City Center, el espectacular complejo que fue testigo de la boda de Messi, son solo algunos de los demás atractivos turísticos de una ciudad que recuerda mucho a Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!