Cielo Azul Cementos y Calizas fue la empresa que más importó bienes de capital en 2018

La adquisición de máquinas y aparatos de quebrantar, triturar o pulverizar por US$ 10,4 millones por parte de la empresa Cielo Azul Cementos y Calizas la posicionó como la principal empresa industrial importadora de bienes de capital en 2018.

“En 2018, el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos (IMEQ) de la industria creció 30% en términos interanuales, compensando en buena medida la fuerte caída evidenciada en 2017 (-29%). Igualmente, la inversión en la industria sigue siendo reducida en la comparación histórica, ubicándose en niveles levemente superiores a los del 2010”, señalan desde la Cámara de Industrias del Uruguay.

Según el informe al que accedió InfoNegocios, en segundo lugar, se ubicó Bromyros, cuya mayor inversión se realizó en la adquisición de máquinas y aparatos para trabajar caucho o plástico . El monto total desembolsado por la empresa supera los US$ 7 millones en el acumulado del año que pasó.

Por su parte, se destaca la inversión de Nestlé en máquinas para la preparación de alimentos o bebidas por una cifra superior a los US$ 5 millones. Considerando las demás inversiones que realizó en el resto del año, la empresa importó en total US$ 6 millones.

En cuarto lugar, se destacaron las importaciones de máquinas para llenar, cerrar, tapar o etiquetar botellas o para gasear bebidas, por un monto de US$ 4,4 millones realizadas por la empresa Montevideo Refrescos.

Salus se ubicó en la quinta posición del ranking, debido a la compra de máquinas para la preparación de alimentos o bebidas, máquinas para llenar, cerrar, tapar o etiquetar botellas o para gasear bebidas y máquinas de moldear por soplado, entre otros bienes de capital. Alcanzó un total cercano a los US$ 4,6 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.