Casi llegamos al año completo de expansión económica (febrero se mantuvo estable y cortó la racha)

El Índice Líder de CERES (ILC) —indicador que proyecta la evolución de la actividad económica con dos meses de anticipación— se mantuvo estable en el mes de febrero con respecto a enero luego de 11 meses consecutivos de expansión.

Este registro es el primero que brinda información sobre la evolución de la actividad económica del segundo trimestre de 2017. Cabe recordar que los aumentos del ILC que se registraron en los meses de noviembre, diciembre y enero anticipan una expansión del nivel de actividad económica para el primer trimestre del año 2017 para el cual el Banco Central del Uruguay publicará datos en junio.

La información del ILC se complementa con el Índice de Difusión, el cual se calcula considerando qué proporción de las variables que integran el ILC evolucionaron favorablemente en el mes. El Índice de Difusión se ubicó en 31% en febrero, lo que indica que menos de un tercio de las variables del ILC se comportaron de manera expansiva. Esta es la primera vez que el Índice de Difusión cae por debajo de 50% luego de 7 registros consecutivos en los que la mayoría de las variables que componen el ILC crecieron. En este mes tanto las variables externas como las domésticas se comportaron en promedio de manera contractiva.

El ILC es un indicador adelantado del nivel de actividad y se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico. Por lo tanto está compuesto por variables que tienden a cambiar de dirección antes de que lo haga el Producto Bruto Interno (PBI). En particular, el ILC se anticipa dos meses a los movimientos de la actividad económica. Este tipo de indicadores no tiene como objetivo principal realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles futuros de la actividad económica, sino anticipar expansiones y contracciones del nivel de actividad.

Predecir contracciones o expansiones del nivel de actividad económica en un trimestre dado implica analizar las variaciones del ILC en el trimestre terminado dos meses antes. A modo de ejemplo, para pronosticar la actividad económica del trimestre terminado en junio es necesario analizar los registros del ILC de febrero-abril, en comparación con el trimestre inmediato anterior (noviembre-enero). Una variación trimestral positiva anticipa una expansión del PBI, mientras que una variación negativa anticipa una contracción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.