“Cambiar la forma de vivir”: el objetivo del proyecto de Sinergia y ACSA (comenzará a funcionar a principios del 2018)

(Por Pía Mesa) Comenzó la cuenta regresiva para la apertura del primer espacio de coliving de Uruguay en manos de Sinergia y ACSA. El proyecto –que busca cambiar la forma de vivir- a través de un formato de residencia compartida- se encuentra en la etapa final y desde Sinergia estiman que comenzará a funcionar en los primeros meses de 2018.

Image description

“Es un año súper intenso, de apertura permanente, la palabra que define el momento de Sinergia es flexibilidad para estar cambiando constantemente y eso es lo que vamos a hacer con el espacio de coliving”, comentó a InfoNegocios Rafael Valek, gerente Comercial de Sinergia. “Nos jactamos de haber cambiado la forma de trabajar y ahora vamos a ver si podemos cambiar la forma de vivir”, agregó.

El proyecto de coliving de Sinergia está siendo impulsado en conjunto con la inmobiliaria ACSA, el edificio está ubicado en Ciudad Vieja y contará con –aproximadamente- 14 apartamentos con 24 habitaciones, además de espacios para talleres, esparcimiento, reuniones, livings comunes y espacios académicos. Si bien se había manejado la idea de que comenzara a funcionar entre octubre y noviembre de este año, estiman que el proyecto –que se encuentra culminando los detalles de diseño de interior- comience a funcionar en los primeros meses del 2018.

“Aún no tenemos armado el plan comercial e increíblemente ya tenemos reservas de gente interesada, es más, te diría que ya está lleno”, señaló Valek y comentó que los principales interesados son quienes ya forman parte de la comunidad de Sinergia. “La gente que se vinculó y que se apropió del concepto de comunidad que promovemos es la que quiere probar ese nuevo proyecto”, comentó.

Respecto al surgimiento del proyecto de coliving, el gerente Comercial indicó que desde Sinergia percibieron una necesidad por parte de los coworkers en pasar más tiempo del que habitualmente comparten en los espacios de cowork. “Nos empezamos a dar cuenta de que la gente quería estar más tiempo juntos y de que quería compartir mucho más que el trabajo y los proyectos, querían compartir tiempo, situaciones y momentos. Desde Sinergia tenemos que estar atentos todo el tiempo a sus necesidades, nuestro presente siempre es dinámico y debemos adaptarnos a los requerimientos de un mundo que va más rápido”, comentó Valek.

Si bien el edificio estaba abandonado, según el gerente Comercial estaba en buen estado, lo que permitió una agilidad en las obras. “Estamos trabajando en los detalles y en el diseño del interior, así que en los primeros meses del 2018 ya va a estar funcionando”, concluyó.

Aún no está preparada la propuesta comercial, pero según informó El País a comienzos de año, los alquileres rondarán los US$500 y US$700, con agua, electricidad, internet, televisión por cable, limpieza y lavandería incluída. Además, según comentó Valek, el objetivo es que quienes residan en el coliving gocen de descuentos para participar de las actividades de los coworks de Sinergia.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.