Cada vez son más los uruguayos que deciden terminar su educación en Estados Unidos

La movilidad estudiantil es muy dinámica y en Uruguay parece haberse acelerado hace algún tiempo. El destino más elegido por los jóvenes orientales es Estados Unidos. 

Image description

En este último periodo, 433 estudiantes uruguayos viajaron a EE.UU. para realizar estudios tanto en el nivel secundario como en carreras terciarias.

El Informe Open Doors de movilidad estudiantil internacional publicado, refleja un aumento del 5,6% en el total de estudiantes uruguayos que realizó estudios en Estados Unidos.

También fueron 325.339 los estudiantes de los Estados Unidos que recibieron créditos en su escolaridad por haber realizado estudios en el extranjero. Esto representa un aumento del 4% con respecto al año académico anterior.

De este total, fueron 142 los que eligieron Uruguay como su destino para la experiencia de intercambio, marcando un aumento del 22,4%, con respecto al año académico 

Al caer 9% la cantidad de estudiantes que eligió China para realizar su intercambio, el gigante asiático dejó de estar en la lista de los 5 destinos más elegidos por los estadounidenses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.